Toxina VCC de Vibrio cholerae: de la vacuolización a la muerte celular



Título del documento: Toxina VCC de Vibrio cholerae: de la vacuolización a la muerte celular
Revista: Evidencia médica e investigación en salud
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000374071
ISSN: 2007-6053
Autores: 1
Instituciones: 1Secretaría de Salud, Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca, Oaxaca. México
Año:
Periodo: Oct-Dic
Volumen: 5
Número: 4
Paginación: 114-119
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El cólera epidémico causado por Vibrio cholerae toxigénico perteneciente a los serogrupos O1 y O139 es un grave problema de salud pública en muchos países en desarrollo. La enfermedad se caracteriza por una diarrea aguda deshidratante causada principalmente por la toxina colérica, enterotoxina producida por estos microorganismos durante la patogénesis de la enfermedad. En su forma severa, los pacientes llegan a presentar choque hipovolémico, acidosis y muerte, si el tratamiento adecuado no es iniciado a tiempo. Dos características epidemiológicas distintivas del cólera son: la tendencia a aparecer en brotes explosivos, siempre y cuando inicien en focos distintos simultáneamente, y su propensión para causar verdaderas pandemias que afectan progresivamente muchos países en múltiples continentes en el transcurso de varios años. El género Vibrio incluye muchas especies diferentes, de las cuales pocas son patogénicas. El ejemplo clásico de especies patógenas de este género es V. cholerae. Además de producir toxina colérica, algunas cepas son capaces de secretar una toxina formadora de poros que induce la formación de vacuolas. Esta revisión tiene como objetivo abordar algunos aspectos moleculares del proceso de daño celular inducido por la citolisina vacuolizante VCC de V. cholerae
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Gastroenterología,
Microbiología,
Cólera,
Hemolisina,
Daño celular,
Apoptosis,
Vibrio cholerae
Keyword: Medicine,
Gastroenterology,
Microbiology,
Cholera,
Hemolysins,
Cell damage,
Apoptosis,
Vibrio cholerae
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)