La contaminación lumínica como aproximación a la planeación urbana de ciudades mexicanas



Título del documento: La contaminación lumínica como aproximación a la planeación urbana de ciudades mexicanas
Revista: EURE (Santiago)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000491237
ISSN: 0250-7161
Autores: 1

1
Instituciones: 1Consorcio para el Estudio de Zonas Metropolitanas, Querétaro. México
Año:
Periodo: May
Volumen: 46
Número: 138
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español En México existe la preocupación por el cuidado del ambiente a partir de criterios de salud humana y preservación de organismos que habitan su territorio, ejemplificada en las regulaciones en materia de aire, ruido, agua y suelo; sin embargo, poco se ha hecho para regular la iluminación artificial desde lo ambiental, a pesar de que el aumento del uso de la luz artificial nocturna tiene consecuencias negativas en los procesos biológicos de los organismos que quedan expuestos a la sobreexposición. Considerando que la iluminación artificial está relacionada con el crecimiento demográfico y la urbanización, el presente documento examina este fenómeno en el espacio local, y subraya la importancia de establecer una planeación de la iluminación, considerando parámetros locales. Con tal fin se realiza un análisis geográfico de algunas ciudades de México según las necesidades de protección de la biodiversidad que se presentan en las mismas, a partir de las Áreas Naturales Protegidas
Resumen en inglés In Mexico, there is a growing concern for the care of the environment based on criteria of human health and preservation of organisms that inhabit the territory. This statement can be exemplified by the regulations on air, noise, water and soil. However, little has been done to regulate artificial lighting from the environment, given that the increase in use of nocturnal artificial light has negative consequences on the biological processes of organisms that are bared to overexposure. Considering that artificial lighting is related to population growth and urbanization, this document relates this phenomenon in the local space and emphasizes the importance of establishing lighting planning considering local parameters. For this, we conduct a geographical analysis of cities in Mexico, from the needs of protection of biodiversity that are presented in them, from the Protected Natural Areas
Disciplinas: Ingeniería,
Sociología
Palabras clave: Urbanismo,
Sociología urbana,
Contaminación lumínica,
Planeación urbana,
Ciudades,
México
Keyword: Urbanism,
Urban sociology,
Light pollution,
Urban planning,
Cities,
Mexico
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)