Espacios de actividad y movilidad cotidiana de la comunidad universitaria en el área metropolitana de Barcelona: una propuesta metodológica basada en datos GPS



Título del documento: Espacios de actividad y movilidad cotidiana de la comunidad universitaria en el área metropolitana de Barcelona: una propuesta metodológica basada en datos GPS
Revista: EURE (Santiago)
Base de datos:
Número de sistema: 000599570
ISSN: 0250-7161
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad Pablo de Olavide, Sevilla. España
Año:
Periodo: Sep
Volumen: 50
Número: 151
Paginación: 1-27
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en español La dispersión geográfica de la vida cotidiana, junto al incremento de las velocidades de viaje, han generado mayores distancias de desplazamiento, afectando la escala espacial de la movilidad en regiones metropolitanas. La exploración de los espacios de actividad de residentes metropolitanos resulta esencial para la comprensión de procesos de expansión urbana. El artículo tiene como objetivo evaluar los espacios de actividad de residentes metropolitanos mediante una propuesta metodológica que combina, por una parte, el análisis de los patrones de movilidad cotidiana identificados a partir de datos de tracking personal; y por otra, la explotación de la cartografía de usos de suelo. El método se ha aplicado a la extensión espacial de la vida cotidiana de miembros de la comunidad universitaria en la Universidad Autónoma de Barcelona. Los resultados y discusión permiten identificar el impacto del lugar de residencia y el modo de transporte en la movilidad cotidiana a escala metropolitana.
Resumen en inglés The geographical dispersion of daily life, coupled with the increase in travel speeds, have generated greater travel distances, affecting the spatial scale of mobility in metropolitan regions. The exploration of the spaces of activity of metropolitan residents is essential for the understanding urban expansion processes. This paper aims to evaluate the spaces of activity of metropolitan residents through a methodological proposal that combines the analysis of patterns of daily mobility, identified from personal tracking data, and the exploitation of land-use cartography. The method has been applied to the spatial extension of the daily life of members of the Autonomous University of Barcelona. The results make it possible to identify the impact of the place of residence and the mode of transport in daily mobility patterns on a metropolitan scale.
Disciplinas: Sociología
Palabras clave: Movilidad,
Urbanismo,
Áreas metropolitanas,
Sociología urbana
Keyword: Mobility,
Urbanism,
Metropolitan areas,
Urban sociology
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)