Revista: | EURE (Santiago) |
Base de datos: | |
Número de sistema: | 000599556 |
ISSN: | 0250-7161 |
Autores: | Romero Magallán, Marisol1 |
Instituciones: | 1El Colegio de México, Ciudad de México. México |
Año: | 2024 |
Periodo: | May |
Volumen: | 50 |
Número: | 150 |
Paginación: | 1-19 |
País: | Chile |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Resumen en español | Este artículo analiza los procesos de politización en el contexto de la creación de tres parques metropolitanos de la Ciudad de México. Se abordan el parque Bicentenario, creado en los terrenos de una ex refinería petrolera; el parque La Mexicana, construido en una antigua mina de arena; y la incorporación de un campo militar como la Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec. Mediante la documentación y el análisis de los discursos de promotores que impulsaron estos proyectos, se argumenta que el parque se ha utilizado como un artefacto politizante de diversas reivindicaciones sociales y gubernamentales en el marco de las decisiones sobre qué hacer en un terreno vacante de la ciudad. No obstante, estos espacios también han sido movilizados selectivamente utilizando diversas modalidades de despolitización, para intentar neutralizar controversias relacionadas con ellos. |
Resumen en inglés | This article analyzes the politicization processes in the context of the creation of three metropolitan parks in Mexico City:Parque Bicentenario, created on the grounds of a former oil refinery; Parque La Mexicana, created in an old sand mine; and the incorporation of a military camp as the Fourth Section of Chapultepec. By documenting the controversies surrounding its creation and analyzing the discourses of the promoters behind these projects, it is argued that the park has been mobilized as a discursive artifact to politicize social and governmental revindications of the city in the context of the decisions about what to do on a vacant lot. However, these spaces have also been selectively mobilized, using various depoliticizing modalities, to obscure and neutralize controversies related to their creation. |
Disciplinas: | Ingeniería, Sociología |
Palabras clave: | Espacio público, Historia urbana, Sociología urbana, Urbanismo |
Keyword: | Public space, Urban history, Urban sociology, Urbanism |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML) |