Sigmund Freud: más allá del principio de modernidad



Título del documento: Sigmund Freud: más allá del principio de modernidad
Revista: ETD. Educacao tematica digital
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000334208
ISSN: 1676-2592
Autores: 1
Instituciones: 1University of Michigan, Department of Romance Languages and Literatures, Ann Arbor, Michigan. Estados Unidos de América
Año:
Periodo: Mar
Volumen: 11
Paginación: 140-154
País: Brasil
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, teórico
Resumen en español La propuesta de este texto es seguir la línea de pensamiento del filósofo francés Jacques Rancière al abordar el trabajo teórico freudiano como dislocado de su tiempo histórico, es decir de las formulaciones teóricas absortas en el positivismo que hacían de las humanidades una práctica científica.1 Rancière observa que el trabajo interpretativo y teórico de Freud se ubica en una lógica estética que rompe con la definición clásica de ésta e inaugura un pensamiento más allá de la lógica moderna
Resumen en inglés This paper proposes to follow the french philosopher Jacques Rancière’s thougth when tackling Freud’s theoretical work as dislocated from its historical time, that is from the theoretical formulations captivated in the positivism that would make humanities a scientific practice. In others words this work understands Freudian’s texts beyond the very extended positivism in the humanities at those times. Jacques Rancière points out that Freudian’s interpretative and theoretical work breaks a classic aesthetic logic creating a new way of thinking beyond modern logic
Disciplinas: Psicología,
Filosofía
Palabras clave: Psicoanálisis,
Doctrinas y corrientes filosóficas,
Ranciere, Jacques,
Pensamiento filosófico,
Freud, Sigmund,
Positivismo,
Humanidades,
Lógica
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)