Trayectorias de convivencia no matrimonial: el rol de los hijos/as



Título del documento: Trayectorias de convivencia no matrimonial: el rol de los hijos/as
Revista: Estudios sociológicos
Base de datos:
Número de sistema: 000606621
ISSN: 0185-4186
Autores: 1
2
3
2
Instituciones: 1Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago de Chile. Chile
2Universidad de Valparaíso, Valparaíso. Chile
3Universidad Alberto Hurtado, Santiago de Chile. Chile
Año:
Volumen: 42
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en español Esta investigación estudia el rol que cumplen los/as hijos/as, en común y de relaciones previas, en las trayectorias de unión en parejas convivientes de distinto sexo en Chile. Utilizamos una metodología mixta, con base en análisis de sobrevivencia (cuantitativa) e historias de vida (cualitativa). Nuestros resultados cuantitativos indican que las parejas que conviven con hijos/as en común tienen un mayor riesgo de casarse y un menor riesgo de separarse. Por otra parte, las parejas con hijos/as de uniones previas tienen un menor riesgo de casarse y un mayor riesgo de separarse. Los resultados cualitativos muestran la centralidad de los/as hijos/as para transformarse en “familia” y las dificultades que enfrentan las familias ensambladas, incluida la situación de madrastras y padrastros.
Resumen en inglés This study examines the role of children born within a union and from former unions in the relational transitions of cohabiting heterosexual couples in Chile. We use mixed methods, combining survival analysis (quantitative) and life history interviews (qualitative). Our results indicate that cohabi ting unions with children born within the union have a higher likelihood of transitioning into marriage and a lower likelihood of dissolution. Unions in which one of the members has a child from a former union have a lower likelihood of transitioning into marriage and a higher likelihood of dissolution. Qualitative results point to the importance of children for couples to become a “family,” and the difficulties faced by blended families, including the role of stepparents.
Disciplinas: Sociología
Palabras clave: Sociología de la familia
Keyword: Sociology of the family
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)