Sierra de Guerrero, México: desplazamiento interno forzado, despojo y estigmatización



Título del documento: Sierra de Guerrero, México: desplazamiento interno forzado, despojo y estigmatización
Revista: Estudios sociológicos
Base de datos:
Número de sistema: 000606491
ISSN: 0185-4186
Autores: 1
Instituciones: 1El Colegio de México, Ciudad de México. México
Año:
Periodo: Ene-Abr
Volumen: 40
Número: 118
Paginación: 47-83
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en español Este trabajo presenta resultados de una investigación en curso alrededor de personas en situación de desplazamiento. Particularmente una dimensión poco estudiada es la relativa a las posibilidades de inserción en contextos violentos cuando proceden de entornos estigmatizados por su ubicación geográfica y el cultivo de estupefacientes. A través de un enfoque interdisciplinario entre sociología y etnografía, un estudio de caso combinado con la perspectiva de curso de vida observa: 1) el proceso de desplazamiento; 2) las condiciones -y expectativas- de vida en el contexto de recepción de los desplazados (Atoyac de Álvarez), y 3) los estereotipos y estigmas sociales alrededor de los pobladores de la Sierra que obstaculizan su inserción en el contexto de recepción y su ejercicio de derechos.
Resumen en inglés This paper presents results from current research on displaced persons. A little-studied aspect concerns the possibilities of insertion in violent contexts when they come from settings stigmatized by their geographical location and drug cultivation. Using an interdisciplinary approach comprising micro sociology and ethnography, a case study combined with the life course perspective allows one to observe: 1) the displacement process; 2) the life conditions and expectations for displaced persons in the reception context (Atoyac de Álvarez), and 3) the stereotypes and social stigma surrounding farm workers from the highlands, which restricts their chances of settling and exercising their rights.
Disciplinas: Sociología
Palabras clave: Violencias,
Extractivismo,
Cultivo de amapola,
Guerrero (México),
Conflictos socioambientales,
Desarraigo,
Problemas sociales
Keyword: Violences,
Extractivism,
Poppy growing,
Guerrero (Mexico),
Socio environmental conflicts,
Uprooting,
Social problems
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)