Análisis de teorías, y criterios de interpretación de las disposiciones fiscales o tributarias



Título del documento: Análisis de teorías, y criterios de interpretación de las disposiciones fiscales o tributarias
Revista: Estudios socio-jurídicos
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000424839
ISSN: 2145-4531
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Autónoma de Tamaulipas, Unidad de Derecho y Ciencias Sociales, Ciudad Victoria, Tamaulipas. México
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 12
Número: 1
Paginación: 49-70
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español En este artículo se abordará el tema de interpretación de la ley fiscal, pues constituye uno de los problemas fundamentales del Derecho en esta área. El objetivo básico de las leyes fiscales es regular la forma en que los gobernados deben contribuir al gasto público del Estado dentro de los límites establecidos por la Constitución. Esta interpretación presenta características especiales porque rige las relaciones entre la administración pública y los contribuyentes, y posee modalidades especiales por sus nexos con la contabilidad, la economía y las finanzas. Sucede con frecuencia que, por lo variado de las obligaciones fiscales, no es posible regular con precisión el gran número de situaciones concretas que a diario se presentan; por tanto, el intérprete debe determinar si la conducta que genera la obligación encuadra en la disposición fiscal. En este artículo se tratan las escuelas de interpretación, los métodos que se ubican en cada una de ellas, las clases y los criterios doctrinarios de interpretación de las leyes fiscales, así como la interpretación de acuerdo con la legislación fiscal federal
Resumen en inglés This article focuses on the subject of the interpretation of Tax law, as it constitutes one of the fundamental legal problems in the area. The basic aim of tax law is to regulate the form by which taxpayers contribute to the public expense of the State within the limits established by the Constitution. This interpretation presents special characteristics because it regulates the relations between the government and tax payers and contains special arrangements in dealing between them in terms of accounting, economics and finance. Because tax liability changes frequently, it is difficult to control the large number of daily specific situations that occur, therefore, the interpreter must determine whether the conduct that creates an obligation falls within the tax provision. The article studies the schools of interpretation, the methods that are located in each of the categories and the criteria of doctrinal interpretation of tax laws, also the interpretation according to the federal tax law
Disciplinas: Derecho
Palabras clave: Derecho público,
Colombia,
Derecho económico,
Ley tributaria,
Sistema jurídico,
Legislación
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)