Midiendo los resultados del comercio agropecuario mexicano en el contexto del TLCAN



Título del documento: Midiendo los resultados del comercio agropecuario mexicano en el contexto del TLCAN
Revista: Estudios sociales (Hermosillo, Son.)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000311952
ISSN: 0188-4557
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad Autónoma de Baja California, Tijuana, Baja California. México
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 17
Número: 33
Paginación: 41-81
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La integración comercial del TLCAN puede tener efectos positivos y negativos en las economías que la promueven, dependiendo en gran medida del grado de apertura, el tipo de competencia que se genere y el nivel de desarrollo de los países. El propósito de este trabajo es medir los resultados del comercio agropecuario en el contexto del TLCAN. Se prueba el análisis en los indicadores de creación y desviación de comercio, de especialización comercial y competitividad y el impacto por el cambio en las exportaciones e importaciones agropecuarias y productos seleccionados
Resumen en inglés NAFTA commercial integration can have positive and negative effects in the promoting economies, depending in great measure to the opening degree, the kind of competition that is generated and the level of the countries development. The purpose of this work is to evaluate the results of agricultural and livestock trade within NAFTA context, supporting the analysis on indexes as trade creation and deviation, commercial specialization and competitivity and the agricultural export and import change impact on some selected products
Disciplinas: Economía
Palabras clave: Política económica,
Integración comercial,
Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN),
Sector agropecuario,
Competitividad,
Exportaciones,
Importaciones,
México
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)