Revista: | Estudios sociales (Hermosillo, Son.) |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000314474 |
ISSN: | 0188-4557 |
Autores: | Delfini, Marcelo1 Drolas, Ana2 Picchetti, Valentina3 Otero, Sebastián4 |
Instituciones: | 1Universidad Nacional de General Sarmiento, Buenos Aires. Argentina 2Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Centro de Estudios e Investigaciones Laborales, Buenos Aires. Argentina 3Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires. Argentina 4Universidad Nacional de Luján, Luján, Buenos Aires. Argentina |
Año: | 2010 |
Periodo: | Ene-Jun |
Volumen: | 18 |
Número: | 35 |
Paginación: | 243-273 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | Este artículo indaga la relación entre el trabajo y las formas de apropiación, por parte de las empresas, de los saberes generados del mismo. En esta relación se ponen en funcionamiento dispostivos cuya función es cristalizar ese saber disperso y circulante para convertirlo en normas de actuación y calidad. El objetivo es analizar la manera en que la estandarización del conocimiento productivo constituye un proceso de concreción hegemónica, entendida ésta como el punto de articulación entre la transferencia del saber y las formas de integración de los trabajadores a los espacios de trabajo |
Resumen en inglés | This article explores the relationship between work and its forms of circulation in work places. In this relation several mechanisms are put into operation, whose function is to crystallize the knowledge generated from work, dispersed and circulating, in order to be converted into norms of performance and quality. The objective is to analyze how the standardization of productive knowledge is a hegemony pro–cess, considered as the interface between the transfer of knowledge and the integration forms of work–ers into work spaces |
Disciplinas: | Sociología |
Palabras clave: | Sociología del trabajo, Apropiación del conocimiento, Prácticas coercitivas, Espacios de trabajo |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |