Evolución histórica de los rendimientos educativos en México: 1987–2004



Título del documento: Evolución histórica de los rendimientos educativos en México: 1987–2004
Revista: Estudios sociales (Hermosillo, Son.)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000292965
ISSN: 0188-4557
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Autónoma de Barcelona, Barcelona. España
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 16
Número: 32
Paginación: 59-78
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español En este trabajo se analiza el impacto del nivel educativo sobre el ingreso salarial en México para el periodo 1987–2004. Para ello, se calcula la evolución de los rendimientos educativos empleando datos de la Encuesta Nacional de Empleo Urbano (ENEU). Se estiman tres modelos alternativos: primero, se toman años de estudio como variable explicativa principal; segundo, se incorporan variables dummies para estado civil y parentesco y, tercero, se consideran niveles educativos. Se obtiene que los mayores rendimientos marginales corresponden a los individuos con nivel educativo más elevado. Asimismo, al estimar los rendimientos por género, se encuentra que los de las mujeres superan a los de los hombres. Por último, aparece una marcada disminución en los rendimientos en los periodos de crisis económica
Resumen en inglés This paper examines the impact of educational level on income wages in Mexico, for the period 1987–2004. For this reason, we assess the historical evolution of educational returns using data from the National Survey of Urban Employment (ENEU). Also, we estimate three alternative models: first, taking years of study as a major explanatory variable; secondly, incorporating variable dummies for kinship and marital status; and, thirdly, considering educational levels. The results obtained show that the highest marginal returns correspond to individuals with higher educational levels. On the other hand, when getting the yields by gender, it seems that those of women surpass men's. Finally, a sharp decline in returns during periods of economic crisis, can be observed
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Sociología de la educación,
México,
Escolaridad,
Teoría del capital humano,
Crecimiento económico,
Incentivos económicos
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)