Revista: | Estudios sociales (Hermosillo, Son.) |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000302567 |
ISSN: | 0188-4557 |
Autores: | Damián Huato, Miguel Ángel1 Ramírez Valverde, Benito2 Parra Inzunza, Filemón2 Paredes Sánchez, Juan Alberto2 Gil Muñoz, Abel2 López Olguín, Jesús Francisco1 Cruz León, Artemio3 |
Instituciones: | 1Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Instituto de Ciencias, Puebla. México 2Colegio de Postgraduados, Puebla. México 3Universidad Autónoma Chapingo, Chapingo, Estado de México. México |
Año: | 2009 |
Periodo: | Jun-Dic |
Volumen: | 17 |
Número: | 34 |
Paginación: | 111-146 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico |
Resumen en español | Se analizan las múltiples estrategias de reproducción social de los productores de maíz del estado de Tlaxcala y el efecto que ha tenido la pluriactividad en el manejo del maíz y de otros recursos, así como en el desarrollo sustentable y humano. Con este fin se recurrió a información acopiada por una encuesta aplicada en el año de 2002 a una muestra de 1,884 maiceros. Los resultados indican que, aparte de producir maíz, 74% vende su fuerza de trabajo para sobrevivir, realizando distintas actividades; una sexta parte de productores o de sus familiares tienen que emigrar para contribuir al sustento familiar; las actividades primarias (siembra de maíz, ganadería y recolección de bienes), aunque aportan menor cantidad de recursos económicos, son estrategias de gran importancia por garantizar la reproducción social de la unidad campesina. Finalmente, no se encontró ninguna evidencia que demuestre que la política agropecuaria haya contribuido a mejorar la productividad, el bienestar social y la sustentabilidad de los recursos naturales de los productores de maíz del estado de Tlaxcala |
Resumen en inglés | There have been analyzed the multiple strategies for social reproduction of corn producers in the state of Tlaxcala and its effect on the multiple activities handling the corn and other resources as well as the human and sustainable resources. For this purpose it was used the information collected in a survey conducted in the year 2002 to a sample of 1884 corn producers. Results show that besides producing corn, 74% sell their labour force working in different activities in order to survive; a sixth part of producers or their relatives have to emigrate to send money back home. Even thou primary activities (planting maize, livestock and recollecting of goods) represents less economic resources, it is a strategy of great importance that guarantee the social reproduction of farmers. Finally no evidence was found to show that agricultural policies have contributed in improving productivity, social welfare and sustainability of the natural resources of corn producers in the state of Tlaxcala |
Disciplinas: | Sociología |
Palabras clave: | Sociología rural, México, Maíz, Producción, Reproducción social, Tlaxcala, Actividades económicas, Migración, Política agrícola |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |