Revista: | Estudios sociales (Hermosillo, Son.) |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000440648 |
ISSN: | 0188-4557 |
Autores: | Bañuelos Flores, Noemí1 Espinoza López, Pablo Cesar1 López Reyes, Migdelina1 |
Instituciones: | 1Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo A.C., Hermosillo, Sonora. México |
Año: | 2016 |
Periodo: | Ene-Jun |
Volumen: | 24 |
Número: | 47 |
Paginación: | 312-344 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico |
Resumen en español | Los yoreme/mayo es el grupo indígena más numeroso de Sonora. Reside en municipios donde la pobreza, la expulsión de la población y el deterioro de sus recursos naturales son cada vez más profundos. En este artículo se explora la trascendencia de la mariposa Cuatro Espejos (Rothschildia cincta), en las fiestas tradicionales de los yoreme/mayo como una posible alternativa de turismo indígena. Es una investigación, exploratoria, endógena y participativa que revela que los saberes tradicionales en torno al binomio biocultural mariposas/fiestas podrían representar las raíces de una alternativa de turismo indígena |
Resumen en inglés | The yoreme/mayo is the largest indigenous group in Sonora. Residing in municipalities where poverty, marginalization, inequality, expulsion of the population and the natural resource deteriorations are becoming deeper. This paper explore the trascendece of four mirrours butterfly (Rothschildia cincta) in the religious festivals of the yoreme/mayo like a possible alternative of tourism indigenous. Is an exploratory, endogenous and participatory research. The results reveal that traditional knowledge about the bio-cultural binomial (butterflies/ ceremonial festivals) could represent the roots of a real sustainable indigenous tourism alternative from a biological, cultural, social and economic point of view |
Disciplinas: | Economía, Antropología |
Palabras clave: | Economía de servicios, Antropología de la cultura, Fiestas populares, Tradiciones, Indígenas, Turismo, Yoremes, Desarrollo económico, Sonora, México |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |