La educación religiosa en España: ¿Contribución al diálogo intercultural o factor de conflicto entre religiones?



Título del documento: La educación religiosa en España: ¿Contribución al diálogo intercultural o factor de conflicto entre religiones?
Revista: Estudios sobre las culturas contemporáneas
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000352778
ISSN: 1405-2210
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Veracruzana, Instituto de Investigaciones en Educación, Xalapa, Veracruz. México
Año:
Periodo: Dic
Volumen: 14
Número: 28
Paginación: 11-46
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Ensayo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La educación religiosa actual en España constituye una herencia del añejo “nacionalcatolicismo”; este tipo de educación confesional se ve desafi ada por la diversidad religiosa y por la aparición de nuevas comunidades etno-religiosas. Aquí se analiza su impacto en las relaciones entre Estado e Iglesia, la situación actual con respecto a las comunidades e instituciones religiosas, sobre todo católicas y musulmanas, su marco jurídico y sus interrelaciones a partir de la transición a la democracia. Se ilustran las transformaciones profundas que se producen en la sociedad española contemporánea por el cambio generacional y la inmigración, así como por la pluralización y diversifi cación de la sociedad civil. Se detalla la situación actual de la educación religiosa confesional en las escuelas españolas, su grado de apertura hacia el diálogo interreligioso y sus principales obstáculos. Por último, se evalúan las perspectivas que ofrece la educación religiosa como factor de entendimiento intercultural o de contribución a la islamofobia imperante en España hoy
Resumen en inglés The religious education which is being taught in contemporary Spain constitutes a legacy of old and deeply-rooted “national Catholicism”; this kind of confessional education is challenged by religious diversity and by the emergence of new ethnoreligious communities. The current situation regarding Catholic and non-Catholic religious communities and institutions, their legal framework as well as their inter-relations since the transition period towards democracy are analyzed. The profound transformations which are completely reshaping Spanish society through generational changes, immigration and the increasing pluralization and diversifi - cation of civil society are illustrated with cases from the Muslim communities as well as from mainstream society’s frequently islamophobic fears and reactions. The text illustrates the pending tasks of reforming and plainly recognizing religious as well as inter-religious education not as a concession to “pacify Muslims”, but as an educational achievement and as a right of any Spanish citizen of whatever belief
Disciplinas: Religión,
Educación
Palabras clave: Iglesia e instituciones religiosas,
Educación religiosa,
Integración social,
Diversidad religiosa,
Multiculturalismo,
Discriminación,
Islam,
España
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)