Escritores y poder la política frente al espejo de tinta



Título del documento: Escritores y poder la política frente al espejo de tinta
Revista: Estudios sobre las culturas contemporáneas
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000352782
ISSN: 1405-2210
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Pedagógica Nacional, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Dic
Volumen: 14
Número: 28
Paginación: 121-132
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español En México, dada la construcción histórica de un sistema político no democrático, algunos escritores han considerado que su función social rebasa el ámbito estético y creativo y, sumándose a una añeja tradición sobre el sentido y compromiso de los intelectuales, se han autoerigido en los portavoces de una sociedad cuyos canales de expresión habrían sido eliminados por el poder. De cara a un incipiente proceso de democratización, con las nuevas responsabilidades que la sociedad civil deberá asumir: ¿cuál será el futuro de esos intelectuales / escritores? El artículo aborda estas vicisitudes y retos que el nuevo siglo presenta a la sociedad mexicana
Resumen en inglés Given the historical construction of non-democratic a political system in Mexico, some writers have considered their function to exceed the aesthetic and creative scope and add themselves to intellectual’s aged old tradition of commitment as spokesmen of a society whose channels of expression would have been eliminated by the power. Facing now an insipid democracy process with new responsibilities that society must assume: which will be the future of these intellectuals/writers? The article approaches these vicissitudes and challenges that the new century has for Mexican society and its writers
Disciplinas: Literatura y lingüística,
Ciencia política
Palabras clave: Literatura y sociedad,
Intelectuales,
Sistema político,
Gobierno,
Escritores,
Democracia,
México
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)