Tres distintos Maytas y un solo Vargas Llosa



Título del documento: Tres distintos Maytas y un solo Vargas Llosa
Revista: Estudios públicos (Santiago)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000389954
ISSN: 0718-3089
Autores:
Año:
Número: 122
Paginación: 297-316
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Crítico
Resumen en español Historia de Mayta —advierte Horacio Castellanos en este artículo— fue la primera novela de Mario Vargas Llosa que recibió una lectura e interpretación por parte de críticos y lectores que no reflejaba las ideas rectoras a partir de las cuales el autor habría escrito el libro. La crítica entendió la obra como una novela eminentemente política contra los planteamientos revolucionarios en el Perú y en Latinoamérica. Sin embargo, en entrevistas y artículos Vargas Llosa defendió otra lectura a partir de sus concepciones sobre la ficción. Pero quizá el cuerpo más organizado de ideas sobre Historia de Mayta fue la conferencia que ofreció Vargas Llosa en la Universidad de Syracuse en 1988. En este ensayo se sostiene que el texto de esa conferencia, casi desconocido por el público hispanohablante, escrito originalmente en inglés y publicado como un capítulo del libro A Writer’s Reality, revela las motivaciones y búsquedas de Vargas Llosa, el proceso de creación con todas sus complejidades, como también con sus contradicciones y claroscuros
Disciplinas: Literatura y lingüística
Palabras clave: Crítica literaria,
Novela,
Creación literaria,
Teoría literaria,
Pensamiento político,
Izquierda política,
Vargas Llosa, Mario,
Perú
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)