Subsidios por incapacidad laboral 1991-2002: Incentivos institucionales, crecimiento del gasto y una propuesta de racionalización



Título del documento: Subsidios por incapacidad laboral 1991-2002: Incentivos institucionales, crecimiento del gasto y una propuesta de racionalización
Revista: Estudios públicos (Santiago)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000278118
ISSN: 0718-3089
Autores:

Año:
Número: 93
Paginación: (versiónelectrónica)-(versiónelectrónica)
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Ensayo
Enfoque: Analítico, crítico
Resumen en español Durante la década de los noventa se observó un explosivo crecimiento del gasto en subsidios por incapacidad laboral, lo que ha implicado una carga financiera cada vez más significativa para los sistemas público y privado de salud. El presente trabajo se aboca a estudiar la evolución de este gasto así como los factores que lo explican. Se estudia en particular la hipótesis de una eventual sobreutilización de los subsidios más allá de su justificación médica, posibilitada por el diseño institucional de los mismos. Los análisis en este sentido indican que existe espacio para racionalizar el uso de estos beneficios, sin descuidar los méritos que justifican su existencia. Para ello se presentan propuestas concretas centradas en alinear los incentivos que se desprenden del diseño institucional de los Subsidios por Incapacidad Laboral
Disciplinas: Economía,
Sociología
Palabras clave: Finanzas públicas,
Sociología del trabajo,
Gasto público,
Incapacidad,
Subsidios,
Reformas,
Chile
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)