Proposiciones sobre el financiamiento de la actividad política <Chile>



Título del documento: Proposiciones sobre el financiamiento de la actividad política <Chile>
Revista: Estudios públicos (Santiago)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000325440
ISSN: 0718-3089
Año:
Número: 78
Paginación: 376-550
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Documento histórico
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español Las proposiciones que paso a sintetizar han sido estudiadas por la Comisión de Reforma del Estado que se constituyó en el CEP en diciembre de 1997. La integran un grupo de personas formadas en diversas disciplinas académicas, con una amplia experiencia y de inclinaciones políticas variadas. Por supuesto, todas ellas han participado en la Comisión a título estrictamente personal y no en representación de organizaciones, instituciones, partidos, ni tendencias de ninguna especie. La idea ha sido reflexionar con independencia y considerando el bien común del país con el objeto de hacer proposiciones concretas en materias concernientes a la reforma del Estado. Ello para hacerlo más justo, más eficiente, más responsable ante los ciudadanos y mejorar las cortapisas y fiscalización de la corrupción. Como parte del programa de reforma del Estado se abordó el tema del financiamiento de la política. La Comisión ha contado como apoyo para su trabajo con un conjunto de estudios encargados especialmente a especialistas de prestigio internacional en las materias correspondientes. Algunos de ellos ya se han publicado en la revista Estudios Públicos. Todos ellos aparecerán, junto con este informe, en un libro de próxima publicación. Por cierto, en la Comisión hubo un proceso de discusión y búsqueda de acuerdos
Disciplinas: Ciencia política
Palabras clave: Gobierno,
Campañas electorales,
Financiamiento,
Regulación,
Fiscalización,
Reforma del Estado,
Chile
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)