25 años de reformas económicas en China: 1978-2003



Título del documento: 25 años de reformas económicas en China: 1978-2003
Revista: Estudios públicos (Santiago)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000311684
ISSN: 0718-3089
Autores: 1
Instituciones: 1Pontificia Universidad Católica de Chile, Instituto de Economía, Santiago de Chile. Chile
Año:
Número: 91
Paginación: (versiónelectrónica)-(versiónelectrónica)
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El año 2003 se cumple un cuarto de siglo de fundamentales transformaciones económicas en China. En 25 años, China ha pasado de ser una de las economías más cerradas y centralizadas del planeta a una economía pujante con un rol cada vez más importante en el contexto internacional. Este trabajo presenta una evaluación de las principales reformas introducidas en 1978. Se discute el grado de avance de la economía a una economía de mercado, y se evalúa la situación de las áreas donde el atraso es evidente. A la luz de esto, se presenta un análisis de las principales implicancias para la economía y su proceso de transición de la entrada de China a la Organización Mundial de Comercio el año 2001. Se concluye que los desafíos pendientes son muy grandes, especialmente en lo referido a la subsistencia de las empresas estatales y a la solidez del sistema financiero
Resumen en inglés In 2003, a quarter of a century of fundamental economic transformations is being completed in China. In 25 years, China has gone from being one of the most closed and centralized economies on the planet to a vigorous economy of increasing importance internationally. This paper presents an evaluation of the principal reforms introduced in 1978. It discusses the degree of progress towards a market economy and evaluates the situations of the areas where backwardness is evident. In this light, an analysis is presented of the principal implications for the economy and its transition by the entry of China to the World Trade Organization in 2001. It is concluded that the challenges pending are great, specially regarding the survival of government companies and the soundness of the financial system
Disciplinas: Economía
Palabras clave: Política económica,
Historia económica,
Reformas económicas,
Desarrollo económico,
Mercado mundial,
Organización Mundial del Comercio (OMC),
Chile
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)