Revista: | Estudios políticos (México, D.F.) |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000495091 |
ISSN: | 0185-1616 |
Autores: | Leal Fernández, Gustavo1 |
Instituciones: | 1Universidad Autónoma Metropolitana, Xochimilco, Distrito Federal. México |
Año: | 2019 |
Periodo: | Sep-Dic |
Número: | 48 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | En este trabajo se revisan algunas aristas del desafío pensionario mexicano en pleno siglo XXI. Ellas confirman la urgencia de aplicar una revisión integral del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) edificado a partir de los -poco prometedores resultados- de la reforma al IMSS (1995) y su posterior extensión al ISSSTE (2007). Además de los babyboomers que pasarán a retiro próximamente, un gran pendiente se proyecta sobre las nuevas generaciones de millennials y su nublado horizonte pensionario |
Resumen en inglés | This paper presents some evidence of the recent Mexican pension challenge. First of all, the failure of the big reforms over the main social security institutions: IMSS (1995) and ISSSTE (2007) and, also, the urgent integral revision of the current structure of the SAR. The scope of the new redesign must be the future benefits for the baby boomers near to retirement and the millennials new generations of young workers |
Disciplinas: | Ciencia política |
Palabras clave: | Pensiones, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), México, Seguridad social, Reformas, Gobierno |
Keyword: | Mexico, Pensions, Social security, Reforms, Government |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF) |