Revista: | Estudios políticos (México, D.F.) |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000495152 |
ISSN: | 0185-1616 |
Autores: | Saldaña Orozco, Claudia1 Echerry Garcés, Danny1 Madrigal Torres, Berta Ermila2 Madrigal Torres, Rosalba3 |
Instituciones: | 1Universidad de Guadalajara, Centro Universitario del Sur, Guadalajara, Jalisco. México 2Universidad de Guadalajara, Guadalajara, Jalisco. México 3Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, Guadalajara, Jalisco. México |
Año: | 2019 |
Periodo: | May-Ago |
Número: | 47 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Descriptivo |
Resumen en español | El estudio se realizó con la finalidad de analizar la relación de empoderamiento y vulnerabilidad social de mujeres en Ciudad Guzmán, Jalisco. Para este propósito, se utilizó una metodología cuantitativa, a través del Instrumento para la Medición del Empoderamiento del Género. Fue aplicado a 130 mujeres que recibían despensa en una institución pública. Tras el análisis, se encontró un nivel global medio de empoderamiento, con menor satisfacción social, disminución de la capacidad de influir en el medio, con lo cual la vulnerabilidad tiende a aumentar en la población estudiada |
Resumen en inglés | The study was conducted to analyze the relationship of empowerment and social vulnerability of women in Ciudad Guzmán, Jalisco. A quantitative methodology was used, with the instrument for the measurement of the gender empowerment. It was applied to 130 women who were receiving pantry in a public institution. A global average level of empowerment was found and less social satisfaction, less ability to influence in the environment and less empowerment; also, vulnerability tends to increase in the population studied |
Disciplinas: | Ciencia política |
Palabras clave: | Mujer, Activismo y participación política, México, Empoderamiento, Vulnerabilidad social, Política gubernamental, Intervención psicosocial, Jalisco |
Keyword: | Mexico, Women empowerment, Social vulnerability, Government support, Jalisco, Proposals for psychosocial intervention |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF) |