Cuadernos de la Liberación



Título del documento: Cuadernos de la Liberación
Revista: Estudios políticos (México, D.F.)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000417183
ISSN: 0185-1616
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba. Argentina
Año:
Periodo: Ene-Abr
Número: 34
Paginación: 167-181
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El autor señala que los Cuadernos de la Cárcel guardan la certeza de que si no se asume el riesgo de afrontar la política en toda su complejidad, la filosofía de la praxis quedará relegada a un relato prístino de la realidad y no provocará la transformación social que la origina; o peor aún, provocará los mismos desastres colectivos que se procuraron cambiar. Señala que Gramsci supo que no se podía destruir todo lo existente bajo un fuerte realismo político sin generar un proceso creativo, imaginativo, sobre el cual era necesario reflexionar para afrontar la dificultad histórica de conformar una voluntad colectiva
Resumen en inglés In the present text, the author remarks that The Prison Notebooks hold the certainty that if the risk of approaching politics in all its complexity is not taken, the philosophy of the practice will be pushed into the background to a pristine account of the reality and will not cause the social change which originates it. Even worse, it could cause the same collective disasters that were aimed to be changed. Gramsci knew that everything existing under a strong politic realism could not be destroyed without, at the same time, generating a creative process, imaginative, in which it was necessary to start to reflect in order to face the historic difficulty of building a collective will
Disciplinas: Ciencia política,
Sociología
Palabras clave: Historia y filosofía de la política,
Filosofía política,
Voluntad colectiva,
Historia y teorías de la sociología,
Realismo político,
Imaginación,
Gramsci, Antonio,
Maquiavelo, Nicolás,
Marx, Karl
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)