Instituciones de democracia directa: ampliando la receptividad estatal y el control ciudadano sobre los gobiernos



Título del documento: Instituciones de democracia directa: ampliando la receptividad estatal y el control ciudadano sobre los gobiernos
Revista: Estudios políticos (Medellín)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000310046
ISSN: 0121-5167
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad del Zulia, Maracaibo, Zulia. Venezuela
Año:
Periodo: Jul-Dic
Número: 35
Paginación: 181-208
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La reforma política de la tercera ola de la democracia dejó muestra en los marcos legales de muchos países del retorno de mecanismos de decisión basados en la consulta directa a la ciudadanía. En este sentido, el objetivo central de este trabajo es reflexionar, desde un nivel estrictamente teórico el potencial que tienen la iniciativa legislativa popular, el referéndum y la revocatoria del mandato como mecanismos para aumentar la receptividad administrativa del Estado y el control ciudadano sobre las autoridades. Partiendo de una aproximación al objeto desde perspectivas teóricas que abogan respectivamente por la deliberación y el accountability, se ha podido, vía razonamiento deductivo, situar las clásicas figuras de la democracia directa como instituciones que adquieren sentido dentro de la contemporaneidad política en cuanto procedimientos sustantivos de acceso e injerencia ciudadana en la agenda de gobierno, los cuales podrían suponer un emponderamiento del ciudadano conforme sea la recurrencia de uso y su efectividad real para insertar propuestas de políticas y controlar la gestión de las autoridades electas
Resumen en inglés With the last political reform of the Third Democratic Wave many legal frames and new Political Constitutions in the world are indicative a return of making decision mechanisms supported on direct consultation to citizenship. In this respect, the central purpose of the article has been consider over from a strictly theoretical level the potential those haves direct democracy institutions to increase the governmental receptivity and social accountability. The analysis consisted of the use of a deductive strategy which considered the theoretical approaches of accountability and deliberative as theories base to describe the renewed force of the referendum, citizen’s initiative, and the recall at present. Since result of the analysis is possible to hope that direct democracy institutions generate an empowerment of the people, however it goes to depend on the frequency of use that the citizenship does of the above mentioned institutions and of the real efficiency of your mechanisms for the control of the politicians
Disciplinas: Ciencia política
Palabras clave: Gobierno,
Historia y filosofía de la política,
Reforma política,
Democracia,
Control político,
Rendición de cuentas,
Referéndum,
Representatividad política
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)