El nexo migración-desplazamiento-asilo en el orden fronterizo de las cosas. Una propuesta analítica



Título del documento: El nexo migración-desplazamiento-asilo en el orden fronterizo de las cosas. Una propuesta analítica
Revista: Estudios políticos (Medellín)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000461698
ISSN: 0121-5167
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Antioquia, Instituto de Estudios Políticos, Medellín, Antioquia. Colombia
Año:
Periodo: Jul-Dic
Número: 47
Paginación: 265-284
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Las evidencias empíricas de la multiplicación de patrones y ciclos migratorios complejos cuya característica es la mezcla entre categorías de migrantes, son la expresión de la tendencia de los movimientos migratorios desde el llamado Sur global hacia el Norte global a manifestarse como migración forzada, en especial desde el fin de la Guerra fría. Asumir el reconocimiento de los nexos entre tipos de migración y de los diferentes posicionamientos de las personas, plantea retos de conceptualización en torno a las continuidades entre procesos migratorios, en la perspectiva de superar dualismos teóricos y metodológicos que analizan estas tipologías de manera separada. A partir de la idea de que el fenómeno y las conexiones entre el movimiento de personas, el régimen internacional de los refugiados y el estudio de los desplazamientos han ocurrido bajo el orden nacional de las cosas, y que este mismo parámetro ha inspirado los estudios en las Ciencias Sociales, hacemos una propuesta analítica diferente para explicar el nexo migracióndesplazamiento-asilo en el marco del régimen de fronteras, y así avanzar en el desvelamiento del orden fronterizo de las cosas
Resumen en inglés The empirical evidence of the proliferation of complex patterns and migratory cycles, whose characteristic is the mix between categories of migrants, are characteristic of the trend of migration from the so-called Global South to the Global North under the form of forced migrations, especially since the end of the Cold War. To recognize links between types of migration and the different positions of the people about them poses challenges of conceptualization on the continuities between migration processes with a view to overcome theoretical and methodological dualisms that analyze these types of migrations separately. This article offers a different analytical approach in order to explain the relation among processes of migration, displacement and refuge. It employs the conceptual framework of the “border regime” to help with the unveiling of the “order of things at the border.” The article starts from the idea that the connections between the displacement of people, the international refugee regime, and the study of the migratory phenomenon are based on the “national order of things” and that this same parameter has inspired other studies in social sciences
Disciplinas: Sociología
Palabras clave: Problemas sociales,
Desplazamiento forzado,
Migración,
Refugiados,
Asilo,
Teoría social,
Categorías,
Geopolítica
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)