121.- |
|
|
122.- |
|
|
123.- |
|
|
124.- |
|
|
125.- |
|
|
126.- |
|
|
127.- |
|
|
128.- |
|
|
129.- |
|
|
130.- |
Saxe Fernández, John y James Petras. Globalización, imperialismo y clase social, México/Buenos Aires: Lumen/Humanitas, 2001, 342 p
Vázquez Olivera, Gabriela
[ Estudios latinoamericanos (México, D.F.), México, 2001 Vol. 8 Núm. 16 Jul-Dic, Pág. 223-226]
|
|
131.- |
|
|
132.- |
|
|
133.- |
|
|
134.- |
CEPAL, América Latina y el Caribe: políticas para mejorar la inserción en la economía mundial, México, Fondo de Cultura Económica, 1998, 468 pp
Sobrino Zúñiga, Jocelyn Patricia1
1Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, México, Distrito Federal. México
[ Estudios latinoamericanos (México, D.F.), México, 2001 Vol. 8 Núm. 15 Ene-Jun, Pág. 137-140]
|
|
135.- |
|
|
136.- |
Eduardo Torres Maldonado (coordinador y editor), Diacrónica del Caribe mexicano: una historia de Quintana Roo y Cancún, México, Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad Azcapotzalco, 2000, 264 pp
Maríñez Alvarez, Pablo1
1Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, México, Distrito Federal. México
[ Estudios latinoamericanos (México, D.F.), México, 2001 Vol. 8 Núm. 15 Ene-Jun, Pág. 141-145]
|
|
137.- |
|
|
138.- |
|
|
139.- |
|
|
140.- |
|
|