El feminismo de la segunda ola en México y su relación con otros movimientos de mujeres



Título del documento: El feminismo de la segunda ola en México y su relación con otros movimientos de mujeres
Revista: Estudios - Instituto Tecnológico Autónomo de México
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000516309
ISSN: 0185-6383
Autores: 1
Instituciones: 1Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Centro de Estudios en Derechos Humanos, Ciudad de México. México
Año:
Volumen: 17
Número: 131
Paginación: 129-143
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Las neofeministas, al articular las esferas privada y pública, evidenciaron la violencia sexual que se ejercía sobre las mujeres. Para estudiar este movimiento, conviene hacer una breve historia de la segunda ola del feminismo en México, particularmente el de Ciudad de México, y explicar cómo sus postulados pasaron a formar parte de la agenda política
Resumen en inglés The neo-feminist women, when articulating the private and public spheres, evidenced the sexual violence that was exercised on women. In order to study this movement, it is convenient to make a brief history of the second wave of feminism in Mexico, particularly that of Mexico City, and to explain how its postulates became part of the political agenda
Disciplinas: Sociología
Palabras clave: Sociología de la mujer,
Feminismo,
Movimientos de mujeres,
Neofeminismo,
Esfera privada,
Esfera pública,
Violencia sexual,
Ciudad de México
Keyword: Sociology of women,
The Feminism,
Women’s movements,
Neofeminism,
Private sphere,
Public sphere,
Sexual violence,
Mexico City
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)