Revista: | Estudios fronterizos |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000451862 |
ISSN: | 0187-6961 |
Autores: | Azcoitia, Alfredo1 |
Instituciones: | 1Universidad Nacional de Río Negro, Viedma, Río Negro. Argentina |
Año: | 2017 |
Periodo: | May-Ago |
Volumen: | 18 |
Número: | 36 |
Paginación: | 102-125 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | En el presente artículo abordamos las noticias sobre los vínculos argentino-chilenos que circularon por el diario más influyente de la Norpatagonia argentina durante el gobierno de Salvador Allende (1970-1973). A través de herramientas del análisis del discurso damos cuenta de las múltiples dimensiones que condicionaron dichos discursos como también de los sentidos que adquirieron las relaciones binacionales en el marco de los mismos. Consideramos que este tipo de estudios contribuyen a deconstruir las miradas esencializadas sobre el otro, dando cuenta de las diversas aristas contenidas en las representaciones que circulan a través de la prensa. Esto adquiere mayor relevancia en el caso de la Norpatagonia, al tratarse de una región cuyos vínculos con Chile configuran una experiencia tan histórica como cotidiana. En este sentido, los discursos que prevalecieron en elRío Negroconstruyeron un Chile cuyo pasado y presente lo vinculaba íntimamente al futuro de la Argentina y la región |
Resumen en inglés | In the present article we address the news about the Argentine-Chilean ties that circulated through the most influential newspaper of Argentine Norpatagonia during the years of the government of Salvador Allende (1970-1973). Through the tools of discourse analysis we realize the multiple dimensions that conditioned the discourses as well as the meanings acquired by binational relations within the framework of the discourses. We consider that this type of studies contributes to deconstruct the essential glances over the other, giving account of the several edges contained in the representations that circulate through the press. This acquires greater relevance in the case of the Northern Patagonia, it is in a region whose links with Chile set up an as historical as everyday experience In this sense, the discourses that prevailed in the Río Negro built a Chile Its past and present intimately linked it to the future of Argentina and the region |
Disciplinas: | Ciencias de la comunicación |
Palabras clave: | Medios de comunicación masiva, Sociología de la comunicación, Historia política, Prensa, Relaciones bilaterales, Ideología, Análisis del discurso, Periódicos, Cobertura periodística, Allende, Salvador, Argentina, Chile |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |