Una mirada femenina sobre la equidad y la educación en un police procedural de campus: Naturaleza casi muerta de Carme Riera



Título del documento: Una mirada femenina sobre la equidad y la educación en un police procedural de campus: Naturaleza casi muerta de Carme Riera
Revista: Estudios filológicos (Valdivia)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000510061
ISSN: 0071-1713
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir, Valencia. España
Año:
Periodo: Jun
Número: 59
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Carme Riera presenta por medio del subgénero de la literatura policíaca de campus, una visión escéptica de la situación del mundo de la educación gracias al retrato de los estudiantes, los profesores, y el cuerpo de policía al tiempo que invita a la reflexión sobre el papel de las mujeres tanto en el mundo universitario como en el policial. Natura sigue un "police procedural" de estilo muy humano, en el que el trabajo en equipo, pero desde sus respectivos puestos, de un grupo de mujeres hará posible la resolución de los crímenes. Proporciona, sin crear confrontaciones, una visión de los logros y las limitaciones de la mujer en la sociedad contemporánea, de la encrucijada entre su mundo personal y el profesional. Las protagonistas se ganan el respeto y la autoridad profesional, que no el poder, y optan por el esfuerzo común, el consenso, el compromiso ético y la educación. El resultado es una visión femenina que, respetando las diferencias de género, procura que la experiencia y las capacidades de cada uno estén por encima de las barreras tradicionales de género. Natura sigue los modelos de Braidotti, de Hooks, de Lorber y de Spires y apuesta por la diferencia sexual como una fuerza positiva, por el reconocimiento de los méritos y la experiencia y por la educación como motor de cambio para lograr una sociedad más igualitaria, tolerante y éticamente comprometida
Resumen en inglés Carme Riera follows the Campus Detective Novel mode to provide the reader with a skeptical portrait of university students, professors, and the police force. Casting contemporary events in an incriminating light, Riera depicts women's achievements and limitations in the work force, of the crossroads where their personal and their professional lives meet. Working as a team, the female protagonists gain their male counterparts respect and achieve their own professional authority, but not by imposing power, though. They reject absolutes and embrace social justice, equality, tolerance and the potential of education as an essential game changer for society. The author, like Braidotti, embraces sexual difference as a positive force and rejects monolithic truths, especially those which pose a threat to gender parity. Riera, like Bell Hooks, promotes education as the foundation for a more equal, tolerant and ethically compromised society. This also entails recognizing one's experience and professional merits, like Lorber demands, and a more tolerant and ethical approach, following Spires or Hooks
Disciplinas: Educación,
Literatura y lingüística
Palabras clave: Educación superior,
Sociología de la educación,
Novela,
Sociología de la mujer,
Riera, Carme,
Novela policiaca,
Equidad,
Femenino
Keyword: Higher education,
Sociology of education,
Novel,
Sociology of women,
Riera, Carme,
Crime novel,
Equity,
Feminine
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)