Un melómano en la guerra: Alejo Carpentier, corresponsal de la Guerra Civil Española



Título del documento: Un melómano en la guerra: Alejo Carpentier, corresponsal de la Guerra Civil Española
Revista: Estudios filológicos (Valdivia)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000510173
ISSN: 0071-1713
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filología, Madrid. España
Año:
Periodo: Dic
Número: 62
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español En julio de 1937, Alejo Carpentier viaja desde París a una España sumida en plena Guerra Civil que sin embargo celebra con éxito el II Congreso Internacional de Escritores para la Defensa de la Cultura. Este artículo estudia el papel de Carpentier como corresponsal de guerra a partir de su reportaje "España bajo las bombas", contextualizándolo en la producción intelectual de su tiempo. El examen del texto revela una singularidad -la abundancia de referencias sonoras y musicales, llamativa en el contexto bélico pero nuclear en la escritura de Carpentier- y una experiencia común con otros corresponsales -el complejo de inferioridad del intelectual que se compara con el soldado-. Por último, ahondo en "España bajo las bombas" como palimpsesto de su novela posterior La consagración de la primavera (1978)
Resumen en inglés In July 1937, Alejo Carpentier travels from Paris to a Spain which, despite being inmersed in a Civil War, is succesfully holding the Second International Congress of Writers for the Defence of Culture. Taking his report "España bajo las bombas" as a starting point, this paper studies the role of Alejo Carpentier as a war correspondent within the context of the intellectual production at the time. A close examination of the text reveals a peculiarity -the large number of sonorous and musical references, remarkable in warlike context but fundamental in Carpentier’s writing- and a shared experience with other correspondents -the intellectual’s inferiority complex who compares himself with the soldier-. Finally, I delve into "España bajo las bombas" as a palimpsest of his later novel La consagración de la primavera (1937)
Disciplinas: Literatura y lingüística
Palabras clave: Análisis del discurso,
Literatura y sociedad,
Novela,
Historia social,
Escritores,
Carpentier, Alejo,
Guerra civil,
Corresponsal,
Crónicas,
Música,
Siglo XX,
España
Keyword: Discourse Analysis,
Literature and society,
Novel,
Social history,
Writers,
Carpentier, Alejo,
Civil War,
Correspondent,
Chronicles,
Music,
20th Century,
Spain
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)