Rasgos distintivos, binarismo y definición de fonemas: sobre la influencia de Jakobson en Emilio Alarcos Llorach



Título del documento: Rasgos distintivos, binarismo y definición de fonemas: sobre la influencia de Jakobson en Emilio Alarcos Llorach
Revista: Estudios filológicos (Valdivia)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000510059
ISSN: 0071-1713
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Córdoba, Córdoba. España
Año:
Periodo: Jun
Número: 59
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El objetivo de este artículo es analizar el grado de influencia que ejercieron algunas ideas principales de Roman Jakobson en la Fonología española de Emilio Alarcos Llorach, a lo largo de las cuatro ediciones que conoció (1950, 1954, 1961 y 1965). El lingüista español intenta conciliar las orientaciones fonológicas de Trubetzkoy y Martinet con la que ofrece Jakobson, quien desde 1939 apostó por el binarismo en la explicación de los rasgos distintivos y la definición de los fonemas. Merece la pena señalar que en algunos pasajes Alarcos sigue de cerca los presupuestos jakobsonianos en la primera y segunda ediciones, mientras que se aleja de la explicación binarista en la tercera y cuarta. Por el contrario, lugares en los que Alarcos sigue a Trubetzkoy y Martinet permanecen inalterados durante los años que median entre 1950 y 1965
Resumen en inglés The aim of this article is to analyze the degree of influence of some relevant ideas by Roman Jakobson on Emilio Alarcos Llorach's Fonología Española, along the four editions that the book had (1950, 1954, 1961 y 1965). The Spanish linguist tries to harmonize the phonological guidelines of Trubetzkoy and Martinet, and the one of Jakobson. In effect, from 1939 Jakobson made a determined commitment to binarism in the explanation of distinctive features and definition of phonemes. It is worth noting that Alarcos pays close attention to Jakobsonian theoretical assumptions in the first and second editions, but he departs from binarist explanation in the third and fourth ones. On the contrary, passages in which Alarcos follows Trubetzkoy and Martinet remain unchanged over the years between 1950 and 1965
Disciplinas: Literatura y lingüística
Palabras clave: Lingüística aplicada,
Lingüística diacrónica,
Historia y filosofía de la lingüística,
Rasgo fonético distintivo,
Oposición fonológica,
Fonemas,
Binarismo,
Fonología
Keyword: Applied Linguistics,
Diachronic linguistics,
History and philosophy of linguistics,
Distinctive phonetic feature,
Phonological oppositions,
Phonemes,
Binarism,
Phonology
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)