Portuguesismos léxicos de origen árabe en el contexto comunicativo atlántico



Título del documento: Portuguesismos léxicos de origen árabe en el contexto comunicativo atlántico
Revista: Estudios filológicos (Valdivia)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000510040
ISSN: 0071-1713
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Instituto Universitario de Análisis y Aplicaciones Textuales, Las Palmas de Gran Canaria. España
Año:
Periodo: Jun
Número: 57
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La difusión del vocabulario románico influido por el árabe en el espacio atlántico constituye un capítulo de la expansión de la lengua española no suficientemente explorado, cuyo estudio contribuye a una reconstrucción más completa de esta influencia lingüístico-cultural. En este ámbito, el portugués y el español inauguraron una vertiente cultural atlántica en la que el léxico canario participa del legado árabe a través de ambas lenguas. El presente trabajo analiza cuantitativa y cualitativamente los portuguesismos léxicos del canario como posibles préstamos del árabe en diferentes corpus de esta variedad lingüística. Los resultados obtenidos nos indican que existen 47 portuguesismos canarios de origen árabe asociados a determinados tipos de préstamos, áreas léxicas y categorías gramaticales, y con una desigual presencia en América. Con estos datos se contribuye, desde el léxico dialectal, a la identificación de los arabismos en un contexto comunicativo atlántico
Resumen en inglés This work includes the Atlantic dimension as a part of the identity of Spanish language and an important chapter in the reconstruction of Romanic lexicon influenced by Arabic in the Spanish language expansion. In this area, Portuguese and Spanish opened an Atlantic cultural offshoot and the Canarian lexicon shared the Arab legacy through both languages. The objective of this research is the quantitative and qualitative analysis of Portuguese loanwords in Canarian Spanish, as possible borrowings from Arabic language in different corpora. The results of this analysis show 47 Portuguese loanwords in Canarian dialect, possibly of Arabic origin, related to particular types of borrowing, grammatical categories and lexical areas, with different presence throughout Hispanic America. These facts contribute to the identification of Arab loanwords in dialectal lexicon and its meaning in an Atlantic communicative context
Disciplinas: Literatura y lingüística
Palabras clave: Lingüística aplicada,
Historia y filosofía de la lingüística,
Semántica y semiótica,
Préstamos léxicos,
Dialecto canario,
Español de América,
Arabismo,
Portuguesismos
Keyword: Applied Linguistics,
History and philosophy of linguistics,
Semantics and semiotics,
Lexical borrowings,
Canarian Spanish,
Spanish language in the Americas,
Arab loanwords,
Portuguese loanwords
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)