Nuevas aportaciones al estudio funcional de la entonación coloquial: propuesta ecléctica de integración de modelos de análisis



Título del documento: Nuevas aportaciones al estudio funcional de la entonación coloquial: propuesta ecléctica de integración de modelos de análisis
Revista: Estudios filológicos (Valdivia)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000510078
ISSN: 0071-1713
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Valencia, Valencia. España
Año:
Número: 60
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Se muestran las ventajas de vincular el modelo interactivo de análisis entonativo fonético-funcional (Hidalgo 2011; 2014) con el denominado modelo de Análisis Melódico del Habla (Cantero 2002; Font 2007; Cantero y Font 2007; Cantero y Mateo 2011) en la idea de que esto permitirá contribuir de mejor manera a: precisar la descripción de la versatilidad funcional de la entonación, marcar con la mayor nitidez posible los límites lingüísticos del estudio prosódico y favorecer los avances en el estudio pragmaprosódico de la conversación coloquial, lagunas habituales en la investigación del componente prosódico. A la exhaustividad metodológica del modelo de Análisis Melódico del Habla se añade una perspectiva globalizadora (interactiva) que asume las diversas posibilidades funcionales de la entonación en el discurso conversacional. Finalmente, se espera proyectar esta propuesta sobre corpus amplios de lengua hablada y delimitar así su grado de aplicabilidad
Resumen en inglés The advantages of linking an interactive model of phonetic-functional intonation analysis (Hidalgo 2011; 2014) with the Melodic Speech Analysis model (Cantero 2002; Font 2007; Cantero and Font 2002; Cantero and Mateo 2011) are shown, with the idea that combining both perspectives can enrich the description of the intonation of spontaneous speech and thus cover some habitual gaps in the investigation of the prosodic component. To the methodological exhaustiveness of the model of Melodic Analysis of the Speech we add a globalizing perspective (Interactive) that assumes the various functional possibilities of intonation in conversational discourse. The final objective of the proposal is to project its application to a broad corpus of spoken languages and to determine its degree of applicability, an aspect that is pending further work, given the essentially theoretical nature of the research now proposed
Disciplinas: Literatura y lingüística
Palabras clave: Lingüística aplicada,
Lingüística diacrónica,
Análisis del discurso,
Lenguaje natural,
Entonación,
Conversación,
Habla espontánea,
Pragmática
Keyword: Applied Linguistics,
Diachronic Linguistics,
Discourse analysis,
Natural language,
Intonation,
Conversation,
Spontaneous speech,
Pragmatics
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)