Memorias del después: hacia una hermenéutica del testimonio de prisión política



Título del documento: Memorias del después: hacia una hermenéutica del testimonio de prisión política
Revista: Estudios filológicos (Valdivia)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000510195
ISSN: 0071-1713
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Santiago de Chile, Instituto de Estudios Avanzados, Santiago de Chile. Chile
Año:
Número: 63
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El objetivo de este artículo es explorar en torno a las fronteras interpretativas del testimonio en su dimensión textual. Específicamente, nos interesa indagar en la importancia de las formas narrativas del testimonio para el significado que adquiere el mismo, entendido este no sólo como parte de un proceso de la memoria social, sino que, además, como un texto que puede desarrollar intenciones estéticas precisas. En este sentido, nos preguntamos: ¿Se pueden interpretar los testimonios? ¿Cómo influye la dimensión formal en su significado? ¿Cuáles son los alcances de un análisis hermenéutico en la comprensión de un testimonio de prisión política? Para ello, trabajaremos con dos testimonios argentinos, Una sola muerte numerosa (1997) de Nora Strejilevich y Sueños sobrevivientes de una montonera (2000) de Susana Jorgelina Ramus. En estos textos podemos identificar formas narrativas propias de la tradición literaria, las que funcionan no solo como marco estético para la representación de la experiencia traumática, sino que también como soporte para el significado mismo de lo rememorado
Resumen en inglés The aim of this article is to explore the boundaries of the testimony in its textual dimensions based on a hermeneutic framework. Particularly, the article reviews how important is the narrative style of the testimony in its meaning if we consider the aesthetic level as a valid piece to this kind of texts. Research questions include the possibility of the interpretation of testimonies of political prison; how relevant is the narrative style of the testimony in its meaning and what is the role of an hermeneutic approach in this field. The work analyze two testimonies from Argentina- Nora Strejilevich’s "Una sola noche numerosa" (1997) and Susana Jorgelina Ramus’s "Sueños sobrevivientes de una montonera" (2000). The analysis results reveals that there are narratives styles from the literary tradition that operates in these testimonies not only as an aesthetic frame from the traumatic experience but also as a bracket for the meaning of what is remembered
Disciplinas: Literatura y lingüística
Palabras clave: Narrativa,
Lingüística aplicada,
Forma y contenido literarios,
Estética,
Memoria social,
Prisión política,
Testimonio,
Memoria,
Formas narrativas,
Hermenéutica
Keyword: Narrative,
Applied Linguistics,
Literary form and content,
Aesthetics,
Social memory,
Political Prison,
Testimony,
Memory,
Narrative form,
Hermeneutics
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)