Iconismo y narratario competente en "El nombre de la rosa"



Título del documento: Iconismo y narratario competente en "El nombre de la rosa"
Revista: Estudios filológicos (Valdivia)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000370828
ISSN: 0071-1713
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad del Bío-Bío, Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño, Concepción. Chile
Año:
Periodo: Nov
Volumen: 50
Paginación: 57-74
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Aplicado
Resumen en español El presente artículo postula que Umberto Eco demuestra, por medio de la descripción novelesca del mundo icónico del medievo y la presencia de un narratario competente, su concepción teórica de la iconicidad como signo cultural y temporal basada en la convención. Para ello, aquí se analizan comparativamente dos capítulos pertinentes y significativos de su obra: “Primer día. SEXTA”, de su novela El Nombre de la Rosa, y “3.5. Critica del iconismo”, de su Tratado de semiótica general
Resumen en inglés This article suggests that Umberto Eco demonstrates, by means of the iconic fictional medieval world description and the presence of a competent narratee, theoretical conception of iconicity as cultural and temporal sign based convention. To that degree, there are two chapters which analyze the relevant comparative significance of his work: “First Day. SIXTH” from his novel The Name of the Rose, and “3.5. Critique of iconism “from his A Theory of Semiotics
Disciplinas: Literatura y lingüística
Palabras clave: Lingüística aplicada,
Eco, Umberto,
Edad Media,
Iconicidad,
"El nombre de la rosa",
Novela
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)