Derivados denominales en -ble en español moderno y contemporáneo



Título del documento: Derivados denominales en -ble en español moderno y contemporáneo
Revista: Estudios filológicos (Valdivia)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000510126
ISSN: 0071-1713
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Carlos III de Madrid, Madrid. España
Año:
Periodo: Jun
Número: 61
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El siguiente artículo completa el panorama general, trazado en dos trabajos precedentes, de la evolución en español de un grupo de palabras un tanto marginal de la morfología histórica: los derivados denominales en -ble. En él se muestra cómo a partir del siglo XVIII se produce un importante cambio en los patrones de formación de este tipo de unidades respecto a la Edad Media y los Siglos de Oro. Si en estas épocas anteriores existía una gran dependencia de ciertos modelos heredados del latín clásico y, sobre todo, del latín tardío, poco a poco, a partir del siglo XVIII, nos encontramos con una sustitución de estos modelos por una tendencia más poderosa a la incorporación de préstamos, en muchos casos aleatorios, procedentes de lenguas modernas, especialmente el francés y el inglés
Resumen en inglés This paper completes the author’s research on the evolution of a minor word group within Spanish historical morphology and word-formation: the denominal derivatives in -ble. We show that an important change took place from eighteenth century onwards. Whilst in the Middle Ages and the Golden Age, as it was demonstrated in two previous studies, the formation of these lexical units followed some patterns of word-formation inherited from Classical and Post-classical Latin, from the eighteenth century onwards these patterns have been replaced by a more powerful trend: the borrowing of loanwords from other modern languages, especially French and English
Disciplinas: Literatura y lingüística
Palabras clave: Lingüística aplicada,
Lingüística diacrónica,
Gramática,
Español,
Morfología histórica,
Edad Media,
Siglo de Oro,
Español moderno,
Español contemporáneo
Keyword: Applied Linguistics,
Diachronic Linguistics,
Grammar,
Spanish,
Historical Morphology,
Middle Ages,
Golden Age,
Modern Spanish,
Contemporary Spanish
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)