Cuerpos que (no) importan: Acerca de lo abyecto en la literatura chilena



Título del documento: Cuerpos que (no) importan: Acerca de lo abyecto en la literatura chilena
Revista: Estudios filológicos (Valdivia)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000510079
ISSN: 0071-1713
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Adolfo Ibáñez, Santiago de Chile. Chile
Año:
Número: 60
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español En las primeras décadas del siglo XX una serie de discursos articulan una crítica social y política dirigida a reformular la comunidad nacional chilena. Esta es evidenciada en tanto elitista y excluyente, generando un resto inadmitido de pobres y enfermos. Lo que se busca en este artículo es revisar la manera en que una serie de obras de comienzos del siglo XX configuran sus reivindicaciones sociales impulsando una discusión en torno a la comunidad con imágenes de aristas biopolíticas. A partir de los conceptos griegos de bíos y zoé, retomados en forma central por los debates biopolíticos contemporáneos, este trabajo indaga en las maneras en que algunos textos plantean la necesidad de revisar las incisiones biopolíticas ejercidas sobre el cuerpo. Al mismo tiempo, se evidencian las contradicciones y tensiones que ostentan estos cambios en la concepción de la comunidad humana, nacional y ciudadana, mostrando de este modo las dificultosas maneras que adquiere la asunción de la modernidad en estas coordenadas
Resumen en inglés During the first decades of the 20th Century a series of discourses articulate a social and political critique in relation to the Chilean national community, denouncing its elitism and exclusion, always generating an inadmissible rest of poor and sick. The aim of this article is to study the approach with which a series of texts from the beginning of the 20th Century shape their social demands, promoting a discussion around the concept of community with bio-political images. Starting with the Greek notions of bíos and zoé', which are picked up by contemporary bio political debates, this article explores the ways in which some texts raise the necessity of revising the bio political incisions upon the body. At the same time, the contradictions and tensions of these changes in the conception of human, national, and civil community show the difficult ways of assuming modernity in the Latin American context
Disciplinas: Literatura y lingüística
Palabras clave: Historia de la literatura,
Análisis del discurso,
Lingüística aplicada,
Literatura y sociedad,
Discurso político,
Literatura chilena,
Comunidad,
Biopolítica,
Bíos,
Zoé
Keyword: History of literature,
Discourse analysis,
Applied Linguistics,
Literature and society,
Political discourse,
Chilean Literature,
Community,
Biopolitics,
Bios,
Zoe
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)