Chile como paratexto: el espacio regional en los atlas literarios de los años cuarenta



Título del documento: Chile como paratexto: el espacio regional en los atlas literarios de los años cuarenta
Revista: Estudios filológicos (Valdivia)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000510140
ISSN: 0071-1713
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Talca, Talca. Chile
Año:
Periodo: Jun
Número: 61
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español A partir de la equivalencia entre procesos de ecumenización (fenómeno territorial) y actividades descriptivas (fenómeno textual), el artículo indaga en un corpus discursivo cuyo auge habría de producirse en la década del cuarenta, incluyendo autores como Gabriela Mistral, Antonio Roco del Campo, Eduardo Blanco-amor y Benjamín Subercaseaux. Según se observa en este conjunto de atlas literarios, el modelo nacionalizante de espaciamiento va imponiéndose a lo que es percibido como "parte" más o menos fundamental del país -provincias tributarias y permanentemente disponibles-, a través de paratextos que cumplen la función de dar legibilidad y frenar la fragmentación sin control, aun cuando ello no baste para suprimir la emergencia de ambiguas relaciones entre nación y región, entre centro y periferia, entre cada texto de origen y su puesta en libro
Resumen en inglés From the equivalence between ecumenization processes (territorial phenomenon) and descriptive activities (textual phenomenon), the article explores a discursive corpus whose rise would occur in the decade of 1940, including authors such as Gabriela Mistral, Antonio Roco del Campo, Eduardo Blanco-Amor and Benjamín Subercaseaux. As noted in this set of literary atlases, the nationalizing spacing model starts prevailing in what is perceived as a more or less fundamental "part" of the country -tributary and permanently available provinces-, through paratexts that fulfill the function of giving readability and curb uncontrolled fragmentation, even when this is not sufficient to suppress the emergence of ambiguous relations between the nation and the regions, between the center and the periphery, between each source text and its publication as a book
Disciplinas: Literatura y lingüística
Palabras clave: Análisis del discurso,
Literatura y sociedad,
Forma y contenido literarios,
Atlas literarios,
Paratexto,
Territorio,
Literatura regional,
Siglo XX,
Chile
Keyword: Discourse Analysis,
Literature and society,
Literary form and content,
Territory and nation,
Literary atlases,
Paratext,
Regional literature,
20th Century,
Chile
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)