Aspectos ideológicos, gramaticales y léxicos del sexismo lingüístico



Título del documento: Aspectos ideológicos, gramaticales y léxicos del sexismo lingüístico
Revista: Estudios filológicos (Valdivia)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000384608
ISSN: 0071-1713
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad de Vigo, Facultad de Filología y Traducción, Vigo, Pontevedra. España
Año:
Periodo: Nov
Número: 52
Paginación: 7-24
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español El informe de la RAE firmado por Ignacio Bosque aviva la polémica sobre las intervenciones que pretenden evitar la ocultación de la mujer en los usos lingüísticos. En este artículo nos proponemos una tarea de doble alcance: por una parte, revisar la naturaleza del género gramatical en español desde la perspectiva de la Lingüística Cognitiva. Mostraremos que, en contra de lo que con frecuencia se defiende, sí se deriva una interpretación masculina "por excelencia" de algunos usos pretendidamente genéricos del masculino. Por otro lado, algunas pesquisas en los artículos del diccionario usual de la RAE nos permitirán valorar que todavía perviven fórmulas de minimización de la mujer en esta obra lexicográfica. Esta resistencia a los cambios fundamentados en la igualdad pone de relieve hasta qué punto es necesario mantener viva la reflexión sobre las ideologías en el discurso lingüístico académico
Resumen en inglés The report of the Real Academia Española signed by Ignacio Bosque has intensified the debate about the recent attempts to avoid women's invisibility in language. In this paper our aim is a double task: on the one hand, we want to analyze the nature of grammatical gender in Spanish from the point of view of Cognitive Linguistics. We will show that, contrary to what has been frequently defended, the allegedly generic use of masculine grammatical gender is actually due to a masculine interpretation of reality. On the other hand, an analysis of some RAE usual dictionary entries will allow us to conclude that some expressions that undervalue women are still remaining in this lexicographic work. This resistance to changes favoring gender equality highlights to what extent it is necessary to keep alive a reflection on ideology in the academic linguistic discourse
Disciplinas: Literatura y lingüística
Palabras clave: Sociolingüística,
Real Academia Española,
Sexismo,
Lingüística cognitiva,
Género,
Lengua,
Español,
Gramática,
Léxico
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)