1973 de José Ángel Cuevas: una poética del disenso y la parodia frente a la narrativa de la (des)memoria oficial



Título del documento: 1973 de José Ángel Cuevas: una poética del disenso y la parodia frente a la narrativa de la (des)memoria oficial
Revista: Estudios filológicos (Valdivia)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000510043
ISSN: 0071-1713
Autores: 1
Instituciones: 1Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago de Chile. Chile
Año:
Periodo: Nov
Número: 58
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español En el artículo propongo que la narrativa de la memoria elaborada en 1973 de José Ángel Cuevas se construye desde la óptica de los vencidos y mediante la parodia de los documentos judiciales. Desde esta perspectiva, analizo el texto como una poética del disenso, que polemiza con la memoria oficial instalada por los gobiernos de la Concertación, donde los recuerdos de las subjetividades heridas han sido excluidos en favor del consenso
Resumen en inglés In this article I propose that the narrative of memory elaborated in 1973 by José Ángel Cuevas is constructed from the optic of losers and through the parody of judicial documents. From this standpoint, I analyze the text as a poetics of dissent that confronts the official memory established by the Concertación's governments, where memories of wounded subjectivities have been excluded in favor of consensus
Disciplinas: Literatura y lingüística
Palabras clave: Literatura y sociedad,
Historia de la literatura,
Análisis del discurso,
Poesía,
Géneros literarios,
Etnología y antropología social,
Poemas,
Cuevas, José Ángel,
Dictadura,
Memoria,
Heridas
Keyword: Literature and society,
History of literature,
Discourse analysis,
Poetry,
Literary genres,
Ethnology and social anthropology,
Poems,
Cuevas, José Ángel,
Dictatorship,
Memory,
Wounds,
Transition
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)