Modelling the Distribution of Multidimensional Poverty Scores: Evidence from Mexico



Título del documento: Modelling the Distribution of Multidimensional Poverty Scores: Evidence from Mexico
Revista: Estudios económicos
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000307763
ISSN: 0188-6916
Autores: 1
2
1
Instituciones: 1Universite Nice Sophia Antipolis, Niza, Alpes Marítimos. Francia
2El Colegio de la Frontera Norte, Tijuana, Baja California. México
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 24
Número: 1
Paginación: 3-34
País: México
Idioma: Inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, socioeconómico
Resumen en español El propósito fundamental de este trabajo es aplicar al caso mexicano una nueva metodología de desarrollada por Berenger and Celestini (2006). El nuevo método se basa en la lógica de los conjuntos difusos, que establece un índice de pobreza multidimensional definido entre 0 y el infinito, para caracterizar el modo como socialmente está organizada la pobreza. Utilizamos el XII Censo general de población y vivienda, 2000, de México (INEGI). Se construye una tipología de la pobreza en México y se derivan una serie de propuestas de política económica
Resumen en inglés The main purpose of this paper is to explore a new methodology already developed by Berenger and Celestini (2006). This theoretical method based on fuzzy sets approach makes it possible to define a multidimensional poverty score lying, as for income, between 0 and infinity in order to characterize the organization of poverty. This method is applied using the data from the XII Census of Mexico, 2000 (INEGI). The results obtained enable us to build a typology of poverty. And we derive public policy implications
Disciplinas: Economía
Palabras clave: Econometría,
México,
Pobreza,
Modelos econométricos,
Política económica,
Nivel de vida
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)