Revista: | Estudios del desarrollo social: Cuba y América Latina |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000411057 |
ISSN: | 2308-0132 |
Autores: | Gómez Velázquez, Natasha1 |
Instituciones: | 1Universidad de La Habana, Facultad de Filosofía e Historia, La Habana. Cuba |
Año: | 2014 |
Periodo: | Ene-Abr |
Volumen: | 2 |
Número: | 1 |
Paginación: | 23-38 |
País: | Cuba |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Descriptivo |
Resumen en español | El advenimiento de Lenin al escenario de la socialdemocracia europea, ocurre rayando el siglo XX, en un contexto de pluralidad de praxis revolucionarias (también dentro de Rusia) y de sucesión de acontecimientos, que exigían formulaciones estratégicas y teóricas inéditas y también plurales. Esta circunstancia configuró la valiosa tradición marxista de debate que alcanzó hasta los años 20 y debe comprenderse como signo de vitalidad de la potencial revolución europea. La heterogeneidad, la polémica, y la crítica, fueron entonces, la condición natural de existencia y desarrollo del movimiento revolucionario y marxista, y de ninguna manera debe considerarse una debilidad. Más bien, el debate –necesariamente crítico- constituyó el escenario en que se configuró y adquirió significado la obra de Lenin |
Resumen en inglés | The arrival of Lenin at the European socialdemocracy scenario, occur just at the beginning of the XX century in a context of plurals revolutionaries praxis (also inside Russia), and events demanding strategics formulations, and unknown and plurals theories. This circumstance configured the unvaluable tradition of Marxism debate that last until the twenties, which should be understand as a signal of vitality of the potential European revolution. The heterogeneity, the polemics and critics, were at that time, the natural condition of existence and development of the revolutionary and Marxism movement, and in any case should it be considered as a weakness. More than that, the debate ─necessarily critic─ conformed the scenario where the Lenin works acquired his true significance |
Disciplinas: | Ciencia política |
Palabras clave: | Crítica, Historia y filosofía de la política, Lenin, Vladimir Ilich, Socialdemocracia, Socialismo, Imperialismo, Trotskismo, Bolchevismo, Sistemas políticos, Formas y tipos de gobierno, Siglo XX, Cuba |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |