La producción de discurso narrativo en jóvenes y adultos letrados e iletrados



Título del documento: La producción de discurso narrativo en jóvenes y adultos letrados e iletrados
Revista: Estudios de lingüística aplicada
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000378918
ISSN: 0185-2647
Autores: 1
1
1
Instituciones: 1Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Centro Interdisciplinario de Investigación en Psicología Matemática y Experimental, Buenos Aires. Argentina
Año:
Periodo: Dic
Volumen: 29
Número: 54
Paginación: 9-35
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español En este trabajo se presentan los resultados de una investigación que exploró y comparó el desempeño en la producción de discurso narrativo de un grupo de jóvenes y adultos iletrados con el de otro grupo de adultos letrados. Se seleccionaron dos tipos de tareas: relato de experiencia personal y relato a partir de una secuencia de imágenes, pues se consideró que cada tarea planteaba diferentes demandas cognitivas y lingüísticas que podían favorecer, u obstaculizar, el uso de recursos. Se consideró: extensión del relato, longitud media del enunciado (LME) y uso cohesivo de formas anafóricas. Los resultados mostraron tendencias distintas en los dos grupos, según la tarea. Mientras que los adultos letrados tuvieron, en general, un buen desempeño discursivo en ambas tareas, el grupo de adultos iletrados tuvo dificultades para producir un relato a partir de imágenes pero mostró un uso adecuado y variado de recursos lingüísticos al relatar experiencias personales
Resumen en inglés The present work explores and compares the performance of two groups of literate and illiterate people (between 25 and 58 years old the former, and 14 to 65 the latter) in narrative’s production. To this end two different narrative tasks were selected: the production of a personal experience narrative and a narrative based on a sequence of images. It was assumed that each task would present different cognitive and linguistic demands which might support or obstruct subjects’ performance. The analysis of narratives extension, MLU and use of anaphoric expression was undertaken. Results showed a different performance trend between illiterate and literate groups depending on the task. While the literate group had a good performance in the production of both narratives, the illiterate group had difficulties to produce a narrative based on a sequence of images but showed an adequate use of varied linguistic resources when producing personal experiences
Disciplinas: Literatura y lingüística
Palabras clave: Lingüística aplicada,
Narrativa,
Cohesión,
Anáforas,
Analfabetos,
Discurso narrativo,
Experiencia personal,
Imágenes
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)