La guerra de Castas en la obra de Carrillo y Ancona (historia de una disputa por el control social del maya)



Título del documento: La guerra de Castas en la obra de Carrillo y Ancona (historia de una disputa por el control social del maya)
Revista: Estudios de historia moderna y contemporánea de México
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000119560
ISSN: 0185-2620
Autores:
Año:
Número: 13
Paginación: 159-185
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Histórico, socioeconómico
Resumen en español Melchor Campos García expone la manera cómo, a través del tiempo, las versiones historiográficas sobre la Guerra de Castas de 1847 han cambiado para ajustarse al contexto de la época en que son contadas. Describe, en especial, el caso del presbítero Crescencio Carrillo y Ancona, cuya visión sobre este conflicto, durante el Segundo Imperio y el Porfiriato en Yucatán, pretendía defender a la Iglesia de la política anticlerical de los liberales, a quienes consideraba los culpables de la guerra civil y del levantamiento de los indígenas mayas
Resumen en inglés Melchor Campos García exposes how over the times, historiographic versions about the guerra de Castas (war of Castes) in 1847 have changed to adjust to the context of the time they were told. Especially describes the vision the priest Crescencio Carrillo y Ancona had about the conflict during the Second Empire and the Porfiriat in Yucatán. He wanted to defend the Church from the anticlerical policy of the liberals, whom he considered guilty of the Civil War and the rising of the Mayan indigenous
Disciplinas: Historia,
Antropología,
Sociología
Palabras clave: Historia social,
Etnología y antropología social,
Iglesia e instituciones religiosas,
Ideología,
Economía agrícola,
México,
Cultura maya,
Guerra de castas,
Carrillo y Ancona, Crescencio,
Yucatán,
Liberalismo,
Clero
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)