1.- |
El oro de Tenochtitlan: la colección arqueológica del Proyecto Templo Mayor
López Luján, Leonardo1; Ruvalcaba Sil, José Luis2
1Instituto Nacional de Antropología e Historia, Museo del Templo Mayor, México, Distrito Federal. México; 2Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Física, México, Distrito Federal. México
[Estudios de cultura náhuatl, México, 2015 Vol. 49 Ene-Jun, Pág. 7-57]
|
|
2.- |
Ilhuitl (día, parte diurna, veintena) y sus divisiones
Thouvenot, Marc1
1Centre National de la Recherche Scientifique, Centre d'Etudes des Langues Indigenes d'Amerique, París. Francia
[Estudios de cultura náhuatl, México, 2015 Vol. 49 Ene-Jun, Pág. 93-160]
|
|
3.- |
Las conquistas de Moteczuma Xocoyotzin
Barlow, Robert
[Estudios de cultura náhuatl, México, 2015 Vol. 49 Ene-Jun, Pág. 209-221]
|
|
4.- |
Los gigantes que viven dentro de las piedras: Reflexiones metodológicas
López Austin, Alfredo1
1Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Antropológicas, México, Distrito Federal. México
[Estudios de cultura náhuatl, México, 2015 Vol. 49 Ene-Jun, Pág. 161-197]
|
|
5.- |
Matos Moctezuma, Eduardo et al., 100 años del Templo Mayor. Historia de un descubrimiento. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia, 2014
Romero Galván, José Rubén
[Estudios de cultura náhuatl, México, 2015 Vol. 49 Ene-Jun, Pág. 251-256]
|
|
6.- |
Sabido, Miguel. Teatro sagrado. Los "coloquios" de México. México: Siglo XXI, 2014, 365 p
Sánchez Aguilera, Mario Alberto
[Estudios de cultura náhuatl, México, 2015 Vol. 49 Ene-Jun, Pág. 256-260]
|
|
7.- |
Tamoanchan: una imagen verbal del origen
Johansson, Patrick1
1Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, México, Distrito Federal. México
[Estudios de cultura náhuatl, México, 2015 Vol. 49 Ene-Jun, Pág. 59-92]
|
|
8.- |
Traducción del náhuatl al español del capítulo once del libro XI del Códice florentino
Dupey García, Elodie
[Estudios de cultura náhuatl, México, 2015 Vol. 49 Ene-Jun, Pág. 223-249]
|
|
9.- |
Una carta inédita de don Antonio Valeriano, 1578
León-Portilla, Miguel1
1Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, México, Distrito Federal. México
[Estudios de cultura náhuatl, México, 2015 Vol. 49 Ene-Jun, Pág. 199-207]
|
|
10.- |
Echeverría García, Jaime. Los locos de ayer. Enfermedad y desviación en el México antiguo. Toluca: Instituto Mexiquense de Cultura, 2012, 206 p
Romero Galván, José Rubén
[Estudios de cultura náhuatl, México, 2014 Vol. 48 Jul-Dic, Pág. 425-431]
|
|
11.- |
El Mapa de Popotla y las copias vienesas
Bueno Bravo, Isabel1
1Universidad de las Islas Baleares, Fundación Cátedra Iberoamericana, Palma de Mallorca, Baleares. España
[Estudios de cultura náhuatl, México, 2014 Vol. 48 Jul-Dic, Pág. 301-332]
|
|
12.- |
El testamento de Alonso Begerano en náhuatl
León-Portilla, Miguel1; Brito Guadarrama, Baltazar2
1Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, México, Distrito Federal. México; 2Instituto Nacional de Antropología e Historia, Biblioteca Nacional de Antropología e Historia, México, Distrito Federal. México
[Estudios de cultura náhuatl, México, 2014 Vol. 48 Jul-Dic, Pág. 235-265]
|
|
13.- |
Jesucristo, "pontífice de los bienes futuros": Un sermón en náhuatl de fray Bernardino de Sahagún
Sánchez Aguilera, Mario Alberto1
1Universidad Nacional Autónoma de México, Programa de Maestría en Estudios Mesoamericanos, México, Distrito Federal. México
[Estudios de cultura náhuatl, México, 2014 Vol. 48 Jul-Dic, Pág. 265-299]
|
|
14.- |
La adivinación por medio del maíz
González Torres, Yólotl1
1Instituto Nacional de Antropología e Historia, Dirección de Etnología y Antropología Social, México, Distrito Federal. México
[Estudios de cultura náhuatl, México, 2014 Vol. 48 Jul-Dic, Pág. 213-233]
|
|
15.- |
Las "ayauhcalli" en el ciclo de las veintenas del año solar: Funciones y ubicación de las casas de niebla y sus relaciones con la liturgia del maíz
Mazzetto, Elena1
1Universite Libre de Bruxelles, Bruselas. Bélgica
[Estudios de cultura náhuatl, México, 2014 Vol. 48 Jul-Dic, Pág. 135-175]
|
|
16.- |
León-Portilla, Miguel (ed.). Códice de Coyoacán. Matrícula de tributos. México: Centro de Investigaciones y Documentación Histórica y Cultural de Coyoacán, 2014, 35 p. +facsímil
Noguez, Xavier
[Estudios de cultura náhuatl, México, 2014 Vol. 48 Jul-Dic, Pág. 423-425]
|
|
17.- |
Los cantos religiosos de los antiguos mexicanos [segunda parte, cantos 11 a 20]
Seler, Eduard
[Estudios de cultura náhuatl, México, 2014 Vol. 48 Jul-Dic, Pág. 334-409]
|
|
18.- |
Matos Moctezuma, Eduardo. Grandes hallazgos de la arqueología. México: Editorial Tusquests, 2013
Ladrón de Guevara, Sara
[Estudios de cultura náhuatl, México, 2014 Vol. 48 Jul-Dic, Pág. 431-435]
|
|
19.- |
"Miccacuicatl": Cantos mortuorios nahuas prehispánicos. Textos y "con-textos"
Johansson, Patrick1
1Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, México, Distrito Federal. México
[Estudios de cultura náhuatl, México, 2014 Vol. 48 Jul-Dic, Pág. 7-87]
|
|
20.- |
Paleografía y traducción del segundo capítulo del libro X del Códice Florentino
Romero Galván, José Rubén
[Estudios de cultura náhuatl, México, 2014 Vol. 48 Jul-Dic, Pág. 412-421]
|
|