La orientación de la estructura 33 de Yaxchilán: una reevaluación



Título del documento: La orientación de la estructura 33 de Yaxchilán: una reevaluación
Revista: Estudios de cultura maya
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000289872
ISSN: 0185-2574
Autores: 1
2
Instituciones: 1Instituto Nacional de Antropología e Historia, Escuela Nacional de Antropología e Historia, México, Distrito Federal. México
2Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Astronomía, México, Distrito Federal. México
Año:
Volumen: 28
Paginación: 15-26
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español A finales de los años ochenta y principios de los noventa Carolyn Tate analizó una serie de rituales, descritos en las inscripciones de Yaxchilán, que sucedían al término del mes Yaxkin, el cual corresponde con las fechas cercanas al solsticio de verano en el calendario juliano, y sugirió que existió una relación entre estos rituales y el evento solar. Parte de la evidencia textual fue plasmada en los dinteles de la Estructura 33. Además de presentar la evidencia epigráfica e iconográfica, Tate observó que la Estructura 33 fue orientada hacia el punto de la salida del sol en el solsticio de verano, de tal modo que la luz del sol saliente iluminaba los cuartos de la estructura incidiendo sobre la estatua de Pájaro Jaguar IV. Las mediciones que hicimos en esta ciudad mostraron la falacia de estas suposiciones y condujeron al rechazo de sus ideas acerca de que el punto de la salida del sol en el solsticio de verano se utilizó en la planificación urbana
Resumen en inglés In the late 1980s and early 1990s Carolyn Tate analyzed a group of rituals from the inscriptions of Yaxchilan that occurred at the end of the month Yaxkin, roughly corresponding to the date of the summer solstice in Julian calendar, and suggested there was a relation between these rituals and the solar event. Some of the textual evidence was placed on lintels of Structure 33. Apart from the epigraphic and iconographic evidence, Tate observed that Structure 33 was oriented to the summer solstice sunrise and its rooms were illuminated on those dates in such a way that sunrise light was falling on statue of Bird Jaguar IV. Our measurements carried out within the city have shown the fallacy of such assumptions leading to the rejection of Tate’s ideas of the use of the summer solstice sunrise in city planning
Disciplinas: Antropología
Palabras clave: Arqueología,
Yaxchilan,
Rituales,
Epigrafía,
Iconografía
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)