La estela 1 de Calakmul, breve acercamiento a la imagen



Título del documento: La estela 1 de Calakmul, breve acercamiento a la imagen
Revista: Estudios de cultura maya
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000289875
ISSN: 0185-2574
Autores:
Año:
Volumen: 28
Paginación: 67-82
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El conocimiento de estructuras geométricas y un sentido de orientación espacial no fueron ajenos para los mayas. La construcción de muchas piezas del período Clásico evidencia composiciones con correspondencias simétricas, y es posible observar este concepto de simetría maya mediante el trazo de líneas sobre la superficie de los monumentos. El caso de la estela 1 de Calakmul es ilustrativo de la utilidad de este método de análisis en tanto revela la existencia de segmentos geométricamente simétricos que contienen una serie de elementos iconográficos y glíficos relacionados directamente con el significado de cada uno de los segmentos. En el interior de la superficie, todos los componentes mantienen un diálogo intrínseco del cual depende su significación
Resumen en inglés The knowledge of geometric structures and a sense of spatial orientation were not unknown to the ancient Maya. The construction of many Classic period pieces reveal compositions that have a symmetrical relationship and it is possible to view this Maya concept of symmetry by means of using grid lines placed upon the face of these monuments. The case of Stela 1 from Calakmul is illustrative of the utility of this method of analysis in showing the existence of geometrically symmetrical segments in which are enclosed a series of iconographic and glyphic elements which have a direct relationship to the meaning of each of their segments. Within the surface of the Stela, each of these components maintains an intrinsic dialogue upon which depends the meaning of the monument
Disciplinas: Antropología
Palabras clave: Arqueología,
Mayas,
Clásico,
Estelas,
Iconografía,
Calakmul,
Yucatán
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)