Filiación, relaciones interpoblacionales y enlaces culturales en las Tierras Bajas mayas durante el período Clásico



Título del documento: Filiación, relaciones interpoblacionales y enlaces culturales en las Tierras Bajas mayas durante el período Clásico
Revista: Estudios de cultura maya
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000372477
ISSN: 0185-2574
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad Autónoma de Yucatán, Facultad de Ciencias Antropológicas, Mérida, Yucatán. México
Año:
Volumen: 40
Paginación: 97-122
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La presente investigación se dedica al análisis morfológico de piezas dentales y de craneos deformados de poblaciones mayas que habitaron en las Tierras Bajas durante el periodo Clásico; el objetivo es reconstruir las dinámicas poblacionales, así como las afinidades biológicas y culturales. Los restos proceden de una serie de sitios ubicados en el Petén mexicano y guatemalteco; fueron estudiados tomando en cuenta un contexto regional y comparándolos con los datos de varios sitios coetáneos de Chiapas, Yucatán y Quintana Roo. Los datos dentales fueron analizados estadísticamente por medio del análisis de agrupación y de máxima semejanza mientras que los datos craneanos se evaluaron según las proporciones de presencia y tipos de deformación cultural. Los resultados evidencian una continuidad poblacional y cultural en un eje norte-sur entre los grupos clásicos del Petén norte y central, y de manera notablemente menor hacia los sitios coetáneos al oeste del Usumacinta
Resumen en inglés The present study evaluates the dental and artificial cranial morphology of Classic period Lowland Mayas to reconstruct their populational dynamics, biological and cultural affinities. The remains come from several sites located in the Mexican and Guatemaltecan Peten area. The data were elaborated within their regional contexts and compared with information derived from coeval settlements from Chiapas, Yucatan, and Quintana Roo. The dental data were analyzed statistically using cluster and Maximum Likelihood analyses, while the cranial information was processed comparing proportions of presence and type of vault modification. The results evidence populational and cultural continuity in Peten's north-south axis during the Classic period and to a much minor degree also towards occupations west of the Usumacinta river
Disciplinas: Antropología
Palabras clave: Arqueología,
Antropología física,
Análisis morfológico,
Deformación dentaria,
Deformación craneana,
Dinámica poblacional,
Clásico,
Mayas,
Calakmul,
México
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)