Revista: | Estudios constitucionales |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000504736 |
ISSN: | 0718-0195 |
Autores: | Barros Sepúlveda, María Gabriela1 |
Instituciones: | 1Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Valparaíso. Chile |
Año: | 2019 |
Periodo: | Jul |
Volumen: | 17 |
Número: | 1 |
País: | Chile |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | El presente artículo tiene por objeto determinar el contenido y fundamento del derecho a participar en los beneficios en proyectos de extracción o exploración de recursos naturales por los pueblos indígenas en el derecho internacional de los derechos humanos a partir del Convenio Nº 169 y otras fuentes de derecho internacional que sirven para interpretar e integrar su sentido, a partir de la indisoluble relación entre el derecho en estudio y el derecho a los recursos naturales, y el consentimiento previo, libre e informado |
Resumen en inglés | This paper aims to determine the content and justification of the benefit-sharing for indigenous people in extraction and exploitation of natural resources projects, according to the ILO Convention (Nº 169) and other norms of international human rights, recognizing the essential link between the benefit-sharing, the natural resources management and prior, free and informed Consent |
Disciplinas: | Derecho |
Palabras clave: | Historia y teorías del derecho, Derecho internacional, Indígenas, Consulta indígena, Empresas, Beneficios económicos, Recursos naturales, Derechos indígenas, Derechos humanos |
Keyword: | History and theory of law, International law, Indigenous people, Benefit-sharing, Public consult, Natural resources, Right to consultation, Indigenous rights, Enterprises, Human rights |
Texto completo: | https://biblat.unam.mx/hevila/Estudiosconstitucionales/2019/vol17/no1/5.pdf Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF) |