EL DIÁLOGO ENTRE DOCTRINA, CONSTITUCIÓN Y CORTES PARA EL ESTABLECIMIENTO DE LOS CONTENIDOS MÍNIMOS DE DERECHOS SOCIALES FUNDAMENTALES. LA CONVERGENCIA DE CATEGORÍAS (CON ESPECIAL REFERENCIA AL DERECHO AL MÍNIMO VITAL)



Título del documento: EL DIÁLOGO ENTRE DOCTRINA, CONSTITUCIÓN Y CORTES PARA EL ESTABLECIMIENTO DE LOS CONTENIDOS MÍNIMOS DE DERECHOS SOCIALES FUNDAMENTALES. LA CONVERGENCIA DE CATEGORÍAS (CON ESPECIAL REFERENCIA AL DERECHO AL MÍNIMO VITAL)
Revista: Estudios constitucionales
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000504944
ISSN: 0718-0195
Autores: 1
Instituciones: 1Universita di Pisa, Pisa, Toscana. Italia
Año:
Periodo: Dic
Volumen: 15
Número: 2
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español En la determinación de los contenidos mínimos de derechos sociales fundamentales han convergido una serie de categorías constitucionales (contenido esencial! contenido mínimo vital) para intentar dar respuestas. Aunque han nacido en el derecho público europeo (desde su doctrina y jurisprudencia) y trasladado -en virtud de esa influencia- a varios países de ese continente y después a nuestra América; también lo es, que desde la recepción latinoamericana se han producido avances bien importantes a nivel jurisprudencial que ha permitido identificar un interesante flujo de información entre los sistemas. Se identifica un diálogo interno entre doctrina, Constitución y jurisprudencia; hasta un diálogo externo -entre Cortes- que enriquece un debate donde todo no está dicho
Resumen en inglés Establishing the minimum content of fundamental social rights, a series of constitutional categories (essential content ¡minimum vital content) have converged to try to provide answers. Wich were certainly born by the influence of the European public law (from its doctrine and jurisprudence) and were transferred to several countries of that continent and soon to America; it is also true that the Latin American reception has achieved some important advances at jurisprudential level that has allowed to identify an interesting flow of information between the systems. An internal dialogue between doctrine, Constitution and jurisprudence is identified; to an external dialogue -between Courts- that enriches a debate but where not everything has been said
Disciplinas: Derecho
Palabras clave: Historia y teorías del derecho,
América Latina,
Sistema jurídico,
Derechos sociales,
Doctrina jurídica,
Jurisprudencia,
Mínimo vital
Keyword: History and theory of law,
Latin America,
Legal system,
Social rights,
Legal doctrine,
Jurisprudence,
Minimum vital wage
Texto completo: https://biblat.unam.mx/hevila/Estudiosconstitucionales/2017/vol15/no2/5.pdf Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)