El control de constitucionalidad de los tratados internacionales en América Latina



Título del documento: El control de constitucionalidad de los tratados internacionales en América Latina
Revista: Estudios constitucionales
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000301998
ISSN: 0718-0195
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Católica de Cuyo, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Rivadavia, San Juan. Argentina
Año:
Volumen: 4
Número: 2
Paginación: 509-554
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, crítico
Resumen en español En este artículo el autor analiza las soluciones que, desde el plano de las respectivas normativas constitucionales, ofrece el derecho comparado de algunos países latinoamericanos en relación con la problemática del control de constitucionalidad de los tratados y convenios internacionales. En el trabajo se postula fundamentalmente que dicho contralor de constitucionalidad debe ser previo y obligatorio, en orden a prevenir contradicciones o disturbios normativos ad intra e intensificar, así, la búsqueda de la preservación de la supremacía constitucional; coadyuvar al mantenimiento de la coherencia y lógica del sistema de fuentes, y evitar la vinculación jurídica del Estado correspondiente en el ámbito internacional sin proceder, previamente, a las adecuaciones normativas pertinentes o, en su caso, a desistir de la aprobación del tratado o a concretarla con reservas, pues -entre diversos aspectos de la cuestión- la responsabilidad internacional del Estado está en juego
Resumen en inglés In this article the author analyzes the solutions that, since the plan of the respective constitutional regulations, he offers the right compared of some Latin-American countries in relation to the problematic one of the control of constitutionality of the treaties and international covenants. In the work is advanced fundamentally that said comptroller of constitutionality should be prior and obligatory, in order to prevent contradictions or normative disturbances ad intra and to intensify, thus, the search of the preservation of the constitutional supremacy; to contribute al maintenance of the coherence and logic of the system of sources, and to avoid the legal linking of the corresponding State in the international environment without proceeding, previously, to the pertinent regulatory adaptations or, in its case, to desist of the approval of the treaty or to summarize it with reserves, therefore -among diverse aspects of the question- the international responsibility of the State is in play
Disciplinas: Derecho,
Relaciones internacionales
Palabras clave: Derecho público,
Derecho internacional,
Relaciones jurídicas internacionales,
Derecho constitucional,
Tratados internacionales,
Control constitucional,
Convenios internacionales,
América Latina
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver PDF)